Fiesta Gastronómica Misionera en Casa Rica (más de 40 emprendedores de diferentes rubros)

Casa Rica en alianza con la Gobernación de Misiones, organiza en Asunción la Fiesta Gastronómica Misionera; un acontecimiento en donde estarán presentes más de 40 emprendedores de diferentes rubros, desde gastronómicos hasta las novedades en materia cultural y artesanales de cada distrito. El evento se realizará en Casa Rica Molas López, este sábado 24 de julio, desde las 8:00 hasta las 21:00.

Por primera vez Casa Rica y la Gobernación de Misiones crearon esta oportunidad para las mipymes. “El objetivo de este evento es dar a conocer la identidad territorial de Misiones. Contamos con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, la Secretaría Nacional de Turismo, el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Entidad Binacional Yacyretá y la Jica”, comentó Jannely Taboada, gerente de marketing de Casa Rica.

El encuentro se realizará por única vez, el sábado 24 de julio, en el estacionamiento de Casa Rica Molas López. “La idea es que se dé a conocer tanto los productos como la gastronomía misionera a través de La Tienda Antena Misiones-Jica. También vamos a tener show musicales ese día y muchas sorpresas más”, dijo.

Esta tienda será un espacio de venta que combinará con la metodología japonesa de promocionar “un pueblo, un producto” para contribuir al mejoramiento de ingresos de los productores del departamento de Misiones y en la promoción de los productos misioneros. Jannely informó que en su mayoría son artesanos de mipymes. “Es la primera vez que vienen a Asunción y lo hacen con el sector privado”, señaló.

“La Tienda Antena, además de ser un espacio de exhibición y venta de artículos locales que normalmente no pueden encontrarse en los supermercados metropolitanos, es una instalación que funciona también como centro público, ofreciendo información sobre la región patrocinadora a los potenciales visitantes”, indicó.

En el área gastronómica habrá cordero a la estaca, chorizo Sanjuanino, morcilla ahumada de cordero, chastaka, batiburrillo de oveja y otras delicias. El área de emprendedores tendrá al rubro hortícola (tomate, locote orgánico y lechuga hidropónica), alfajores Alfa Ana, cerveza artesanal Siete Mitos y El Tropero, queso y leche de cabra Las Chivitas.

El área de artesanía exhibirá la lana de San Miguel, también hamacas, poyvi y ponchos. Entre ellos Artesanía Eliana, Artesanía Kuñataí, Piecitos, Artesanía Arazape, Artesanía Muñeca. Desde San Ignacio estarán exponiendo el Taller Carlos Bedoya, así como artesanos que fabrican tablas y artículos para asado. Desde Santa María vendrá el Taller La Hermandad; desde Santiago unos emprendedores que se dedican al diseño gráfico y recuerdos.

El área artística-cultural contará con una exposición de cuadros del Taller de Museo Jesuítico de San Ignacio, una exposición de Arte en Piedras, también fotografías de Misiones El Encanto de mi Pueblo y habrá una retratista a lápiz de papel llamada Dahiana Cabañas. Cabe mencionar, que a este evento se sumaron muchos otros emprendedores de Misiones que compartirán sus trabajos.

El momento musical arrancará con música barroca de Museo Jesuítico de San Ignacio (violín y arpa) a las 9:00, seguido del Conservatorio de Música Ha Che Valle (bandoneón y guitarra) a las 12:00, el Grupo Folklórico Misionero a la 13:30 y cerrarán el día Marcelo Gabriel y Sol Codas a las 18:00 aproximadamente. Definitivamente, Casa Rica es un mercado gourmet que sabe cómo conquistar a sus clientes con eventos de esta categoría.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)