Greenway, un sueño que nació con la idea de conectarte con lo natural

(Por NV) Elegir una comida sana no tiene por qué ser más difícil o menos rápido y Greenway lo ha demostrado con sus productos. Esta marca facilita a los consumidores deliciosas combinaciones de pulpas, sopas y ensaladas ya preparadas. Conocé más sobre este aliado natural de tu cuerpo y de tu tiempo.

Greenway ofrece un servicio de primera calidad con productos 100% naturales y siempre frescos, garantizando de esta manera que las personas puedan disfrutar de una alimentación sana, sin hacer mucho esfuerzo, porque lo saludable también debe ser práctico y económico.

“Ofrecemos pulpas crudiveganas congeladas, combinadas de frutas y hortalizas en versiones de 500 g, 250 g y 100 g. También tenemos pulpas de un solo sabor de frutas”, comentó Melissa Gómez, propietaria. “Agregamos a mediados del año pasado las sopas envasadas al vacío en frascos de vidrio reutilizables y las ensaladas este año, en la misma presentación”, aclaró.

Fresco y natural

La idea de esta pyme unipersonal empezó como jugos naturales, luego fue por el press juice y terminó como pulpa de fruta. “Me enamoré del resultado final porque era el tipo de solución que estaba buscando ofrecer. Quería algo que tenga durabilidad y que al ingerirlo aún cuente con todas las propiedades de las frutas, no solo el color y el olor”, explicó Melissa.

Lo que a ella le interesaba era que la persona pueda disponer de algo fresco y natural y lo prepare de la forma que quiera. “Por eso decidí hacer la producción en crudo, sin conservantes y sin aditivos. Realmente me obsesioné tratando de darle al producto algo que sea no solo natural, sino saludable, que ayude a los procesos digestivos, a la microbiota y el intestino, que es el órgano más importante de todo nuestro cuerpo”, resaltó.

Fue así como nació Greenway, como un emprendimiento que sueña con acercar cada vez más a las personas a lo natural y saludable, de ahí el nombre, “ser ese camino”. Melissa mencionó que su objetivo es producir un impacto social, en la salud de las personas y un impacto ambiental incluyendo procesos de composta para los residuos de las frutas y hortalizas que utilizan; reciclando y reutilizando los frascos de vidrio y eliminando las bolsas de plástico de las entregas de sus productos.

Tenés que probar

El producto estrella es la pulpa que lleva el mismo nombre que la marca, Greenway y tiene pepino, manzana verde, limón, jengibre, perejil y espinaca. “Es la combinación que más adeptos tiene por su amplio beneficio en la salud regenerativa, depurativa, nutritiva y antioxidante”, cuenta Melissa.

La joven emprendedora adelantó que se encuentran preparando nuevos productos que saldrán para el inicio del verano 2020. “La fruta es una materia prima muy versátil, con la cual nos resulta fácil innovar y desarrollar nuevos productos. Somos el aliado 100% natural del tiempo de las personas. Entregamos salud en forma práctica, fácil y económica optimizando el tiempo disponible de los clientes y con filosofía ecofriendly”, indicó.

Los beneficios

Elegir los productos de Greenway tiene múltiples beneficios. Las pulpas de frutas son fuentes de fibras indispensables para el buen funcionamiento del sistema digestivo, poseen importantes niveles de vitaminas A, E y C, proteínas, azúcares naturales, agua y no contienen colesterol. Es la forma más fácil de mantener la fruta para las diferentes preparaciones que se desee realizar.

Melissa aseguró que también es la mejor forma de conservar la fruta por espacios de tiempo prolongado y es posible disfrutarla aún en temporadas que es imposible conseguirla. “Solo comprás la parte útil de la fruta, evitando la acumulación de desperdicios y malos olores. La vida útil de la pulpa de fruta es de 12 meses bajo congelación. Una vez abierta debe consumirse”, detalló.

Greenway cumple dos años

“Con una muy esforzada agenda de actividades para dar a conocer la marca y gracias a la disciplina y el trabajo de todo el equipo hemos logrado muchísimo y lograremos aún más. Encontramos el nicho de mercado que más se ajusta a nuestro producto, que es el sector vegano, medicina ortomolecular, celíaco y alergia alimentaria y hemos hecho alianzas y trabajado en conjunto para acercar nuestra propuesta como una solución alimentaria”, dijo Melissa.

Greenway ofrece los siguientes servicios: programa cleanse, kit de pulpas, paquetes semanales (pulpas, sopas y salads in a jar), servicio de delivery y catering de jugos para eventos. Las metas de posicionamiento están a corto plazo por lo que seguirán trabajando en dar a conocer a más personas sus productos. “La salud de nuestro cuerpo es invaluable, es nuestro único vehículo para cumplir nuestros sueños y nosotros lo sabemos”, finalizó la joven empresaria.

Más datos

Actualmente podés encontrar los productos de Greenway en los almacenes saludables: Felicidad 412 (Herminio Maldonado 859 entre Sucre y Lillo), La Tiendita Masquelier (Tte. Vera Nº 1469 c/ O'Higgins), Simple Frutos (San Marcos 1945 esq. San Esteban, Lambaré).

Si querés saber más sobre la marca ingresá a www.greenway.com.py o llamá al (0984) 766-136. @greenway.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)