Imperdibles opciones del Restaurante La Cava del Villa Morra Suites

(Por Nora Vega - @noriveg) El Hotel Villa Morra Suites fue inaugurado en el 2002, convirtiéndose así en el primer hotel boutique de Paraguay. Hoy, con 16 años de vigencia y mucha experiencia en el rubro, presenta varias opciones gastronómicas para todos los gustos.

Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.

En el nuevo ambiente del Restaurante La Cava se encuentra “El Patio Inglés”, un espacio luminoso donde se puede apreciar los colores del cielo y de la naturaleza disfrutando diariamente de un exquisito desayuno buffet, un almuerzo ejecutivo del mediodía, una tarde de té o una cena a la luz de las velas.

LOS IMPERDIBLES

“Desde la cocina buscamos potenciar los productos locales. Recomendamos el Dorado al estilo del chef, el Surubí con croute de cítricos y la Tapa Cuadril al estilo domingo (con carne de primera madurada)”, apuntó la chef ejecutiva, Wendy Glitz.

La chef indicó que este año apuntan a realizar una carta bastante clásica y deliciosa. “Los platos más solicitados son las carnes paraguayas”, señaló.

COCINA CONTEMPORÁNEA

El restaurante ofrece comida contemporánea internacional, destacándose también ingredientes de la gastronomía paraguaya.  “Estamos en la constante búsqueda de innovación y creatividad gracias a los colores, formas y sabores. Además, desarrollamos nuevas presentaciones y tendencias en cada plato”, comentó Nidia Arza de Tenace, gerente general del hotel.

La nueva carta del restaurante va acompañada de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada para maridar cada comida. “La propuesta de la carta de vinos fue desarrollada por el sommelier Alejandro Scicioli, quien ha trabajo en una presentación muy completa con vinos clásicos y Premium, que permitirá al comensal disfrutar de una experiencia gastronómica única”, expresó Nidia.

UN LUGAR TRANQUILO, ACOGEDOR Y PRIVADO

“Hoy en día existe una gran oferta en Asunción de nuevos restaurantes que se suman a los tradicionales y que hacen que tengamos que sobresalir con productos diferenciados y de gran calidad. Apuntamos a realizar platos amigables con opciones para los que se animan a probar nuevas experiencias como los Ravioles al San Doménico”, resaltó Nidia.

La gerente comentó que el hotel se encuentra planeando un año 2018 lleno de actividades para los clientes del restaurante. “Contamos con distintos tipos de servicios para el público en general”, comentó. “Nos caracterizamos por ser un lugar tranquilo, acogedor y privado, con una carta de vinos variada, platos reconfortantes para el paladar, además de una atención personalizada”, añadió.

OTRAS OPCIONES

Los desayunos del hotel son una opción más que completa. Además, el clásico buffet de los domingos cuenta con pastas caseras, parrilla con todo tipo de carnes, estación de apetizzers, una variada selección de ensaladas y estación de exquisitos postres.

“Todos los días al mediodía ofrecemos un menú especial para ejecutivos, pensado exclusivamente en el tiempo y los gustos de clientes exigentes y con paladar exquisito”, indicó la gerente. Este será un almuerzo de negocios en donde los comensales se sentirán como en casa.

Asimismo, los domingos al mediodía el lugar ofrece un servicio de Grill para disfrutar en familia y con amigos de sabrosos cortes de carne y pescados a la parrilla, buffet variado de ensaladas, pastas artesanales y elaborados postres. Los niños pueden disfrutar de una variedad de entretenimientos y un parque infantil.

Por su parte, el Bar del hotel es otro espacio ideal para encontrarse después del trabajo a tomar una bebida acompañada de una picada, sándwiches o pizzas. A todo esto se suma la completa carta de vinos, tragos y cervezas.

Finalmente, el Villa Morra Suites ofrece además salones para eventos sociales y corporativos. “La calidad y calidez, se aplica a nuestro espacio físico, así como la atención al cliente y, por supuesto, la alta gastronomía”, concluyó la gerente.

MÁS INFORMACIÓN

El horario de atención es de 06:30 h hasta las 23:30 h.

www.villamorrasuites.com.py

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.