Kokoro’o: el mejor pollo frito al estilo coreano (probá el agridulce con topokki, es el más solicitado)

(Por NV) La característica principal del pollo frito coreano es que es crujiente por fuera y jugoso por dentro y cuenta con una variedad de salsas, saladas, dulces, agridulces, picantes. Kokoro’o es una marca que se especializa en este plato y que cuenta con dos sucursales, una en el food park Villamorra y otra sobre la avenida Perú.

Kokoro’o nació hace 13 años. “Mi comida preferida de niño era el pollo frito y como no tenía la oportunidad de probarlo cada tanto, por la situación económica que vivíamos en ese entonces con mis padres, decidí crear mi propio restaurante de pollo frito; era mi sueño desde chico”, comentó Jun Tae Park, chef y propietario de este lugar. 

El local es muy al estilo oriental callejero moderno. Están actualmente en dos zonas, Villamorra Food Park y sobre Perú (cerca del mercado 4). Jun, más conocido como Juan, explicó que este lugar se diferencia por ofrecer platos con el sabor tradicional coreano, receta familiar que trasciende años. También dijo que el nombre hace alusión a la representación del canto o cacareo del gallo o gallina.

“Tenemos una variedad de comidas, principalmente el pollo frito, también en sus dos formas que son muy pedidas, el agridulce y el picante. También contamos con milanesas crocantes, rollitos primavera, corn dog, gimbap, entre otras opciones”, detalló Juan. “La receta de nuestro delicioso pollo frito viene de familia, no la puedo revelar, pero les invito a probar, no se van a arrepentir”, aseguró.

Juan mencionó que los primeros meses del año son un poco duros en cuanto a ventas ya que la mayoría se encuentra de viaje. “Pero creemos y confiamos que eso irá mejorando a lo largo del año, además ya estamos preparando un nuevo menú con muchas nuevas propuestas”, anunció.

El local sobre Perú actualmente se encuentra para pick up o delivery, mientras que en el food park Villamorra hay lugar para muchas personas. “Les agradecemos mucho a nuestros fieles clientes por confiar y elegirnos siempre. Nuestras redes sociales están a disposición y esperamos que nos sigan y vengan a probar el mejor pollo frito del Paraguay”, finalizó Juan.

Más datos

Kokoro’o se encuentra en el Foodpark Villamorra y también sobre la Av. Perú 1605, Asunción. Informes al (0984)667-679. Se pueden hacer pedidos también a través de Pedidos Ya y de Monchis. Encontrales en el Instagram: @kokoroopy y en Facebook: Kokoro’o

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.