La Despensa, un pedacito de Paraguay en Berlín

(Por Nora Vega - @noriveg) La Despensa es un espacio gastronómico dedicado a las exquisiteces paraguayas. Se encuentra en Berlín, Alemania, específicamente en el barrio Friedrichshain, una zona que se caracteriza por sus bares y un ambiente underground. Conversamos con Rodrigo Franco, propietario de este local que enamora y logra transportar a todos “a casa”, por medio de su comida, su decoración, su música y hasta su aroma.

La Despensa se encuentra en Samariterstraße 35, 10247 - Berlín – Friedrichshain.
Deliciosas propuestas de La Despensa.
Un lugar que logra transportarte.
Para todos los gustos.
Mate cocido en manija ¡Una sensación!

“Llegué el 12 de marzo del 2014, exactamente un mes antes de que mi segundo bebé naciera. Empecé trabajando en un café a cuatro cuadras de mi casa y sobre la misma cuadra del jardín de infantes a donde le inscribimos a mi nena (acá empiezan al primer año cumplido). Todo planeado; como viviendo en un pueblo pequeño con la ventaja de estar en una ciudad grande. Trabajar en el café me ayudó a aprender a hablar alemán más rápido y a construir un excelente red de compañeros y clientes”, así comienza Rodrigo, contándonos su historia.

Rodrigo es un gran emprendedor, empezó en el rubro de la gastronomía en el 2007 en Brooklyn, Estados Unidos, donde tuvo una cafetería al estilo paraguayo llamada Tipicobk. También tuvo Beco Bar en 2009, en la misma zona; y El Poniente, en Asunción que se inauguró en el 2013. “Mi carrera en la gastronomía empezó en el 2002 cuando recién llegado a New York decidí trabajar en algo que tenga que ver con relaciones públicas, placer y mucho compromiso. De ahí no paré, creo que sigo creciendo y aprendiendo. Siempre queriendo revivir mis mejores momentos de infancia atendiendo la despensa de mi abuela”, relata Franco.

Nostalgia y vanguardia en un solo lugar

La Despensa es un negocio familiar. Rodrigo trabaja junto a su esposa, Anne Mieth, desde mayo del 2005. “Hasta ahora somos siete personas trabajando directa e indirectamente, desde doblando empanadas hasta organizando eventos”, explica.

Sus clientes se dividen así: los latinos, los que hablan inglés y los alemanes. Rodrigo nos contó que los platos paraguayos son atractivos para muchas personas. “La comida paraguaya siempre deleita a todos, ya que como toda comida latinoamericana es un resultado de una fusión de 500 años”, afirma.

“Una vez encontré como cliente a una persona que había conocido hace 25 años en Paraguay y parecía que nos habíamos visto el día anterior cuando nos dimos cuenta quienes éramos. En este lugar englobamos nostalgia y vanguardia, tanto, que uno pierde la noción del año en que está. Eso es lo lindo de jugar con la ambientación, desde la decoración, pasando por la comida hasta la música”, describe el joven visionario.

¿Qué se puede encontrar en La Despensa?

“Nos destacamos por las empanadas (4 con carnes y 4 vegetarianas), aunque nos caracteriza el hecho de jugar con conceptos latinoamericanos autóctonos y nuevos con un twist de cocina europea (siempre sencilla en presentación y compleja en gusto). Dependiendo del catering nos adaptamos a pedidos más especiales y complejos o trabajados”, indica el propietario.

En La Despensa se puede encontrar productos latinos en general, una gran variedad de Yerba Mate, productos de primera necesidad con carácter latino y otros productos locales que se destacan combinados con los importados.

Por supuesto, en este local no falta el cocido, la chipa y el chipa guazú. “Los platos más solicitados son Bife Koygua (los fines de semana), Moqueca, Strogonoff de pollo, Pernil con arroz y frijoles, los platos de brunch, que hacemos los sábados, entre los que se destacan: Benedicts, Huevos Rancheros, entre otros”, expresó el joven paraguayo. También preparan mate cocido, que puede ser caliente y frío (servido en manija) toda una novedad. Y además, por si fuera poco, la embotellan artesanalmente para vender en Berlín.

Sobre la vida en Alemania

“La vida acá es muy justa. El frío hace que esperes con ansias el calor y los días largos, te enseña también a prepararte y preparar a tiempo las cosas. La seguridad (social con más razón) hace que no gastes energía innecesaria en prever cosas que ni deberían ocurrir; te da tiempo de planear mejor proyectos y llevarlos a cabo con puntualidad”, finaliza el compatriota, que con su negocio hace posible que muchas personas puedan sentir un pedacito de su historia en tierras lejanas. 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.