La Herencia Mercado Boutique: un lugar que enamora

(Por Nora Vega - @noriveg) Todo surge a través de una empresa familiar que con mucho sacrificio fue creciendo de generación en generación y que logró conquistar a todos los paraguayos con sus chipas en diversos formatos. Hoy día, Emi Lezcano, nieta de Doña Feliciana de Fariña, nos abre las puertas de La Herencia Mercado Boutique, una nueva propuesta gastronómica ubicada en el barrio Las Mercedes.

La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales.
A disfrutar de todos los productos que ofrece el lugar.
¡Felicidades Emi!

Después de varios años de La Herencia Tienda Café y más años de historia en el mundo de la gastronomía, nace un nuevo formato de negocio para sorprender a todos. Este es un lugar diferente, en dónde se podrá encontrar de una manera agradable, sin el estrés de los grandes mercados, alimentos frescos, creativos y de calidad. Emi Lezcano, la propietaria, busca también apoyar a otras marcas nacionales.

"Este negocio se fue dando a raíz de muchas necesidades que iba observando a mi alrededor. En principio quería un lugar donde se pueda conseguir verduras y frutas de calidad, ya que nos es muy difícil hoy en día, por lo menos para los que vivimos más cerca del centro encontrar productos de este tipo; y por otro lado era algo pendiente por explorar. Tenía muchas ganas de tener un negocio así", cuenta Emi.

Un mercado boutique

"Decidí abrir un mercado boutique chiquito, pero con diseño, donde se puede encontrar en cada rincón un poquito de todo; desde frutas, verduras, panes frescos, congelados, jamones, quesos y una bodega para complementar. Tendremos también opciones de almuerzo y cafetería para llevar a la casa o a la oficina", explica.

La propietaria nos comentó que el barrio las Mercedes crece cada día más y más, y por ende las necesidades son mayores, así que no tuvo miedo al lanzar este nuevo negocio. “Mi principal desafío fue emprender un proyecto más completo de lo que tenía pensado. Al tomar la decisión de no sólo abrir un mercado chiquito, sino de hacer un centro de producción en el mismo lugar, siguiendo todas las reglas y exigencias gastronómicas. Fue como realizar dos proyectos al mismo tiempo", expresó.

Un poco de historia

"Mi primer negocio gastronómico empecé hace 17 años. Desde el primer día nació con la idea de hacer algo en homenaje a mi abuela Feliciana. Siendo la menor de las nietas, soy por ahí más atrevida al darle otra óptica u otro encare a la chipas y el cocido”, escribió Laura Herreros en su blog contando  la inspiradora historia de Emi.

La Herencia surge para crear con nuestros productos conceptos diferentes de servicios. La historia de mi abuela fue la generadora de todo lo que somos, desde el nombre de la marca. Ella era una mujer trabajadora, de la ciudad de Caacupé, tenía 6 hijos propios y 6 hijos más que su amor de madre adoptó. Hacía chipa y venía a Asunción en tren para venderla, hasta que después de muchos años logró mudarse a la capital", relata Emi.

Cabe mencionar que Doña Feliciana de Fariña es la creadora de las famosas chipitas piru, dando un legado gastronómico a nuestro folklore, dejando a su familia la herencia del trabajo familiar. “Su historia y su vida siempre fueron mis impulsadores para querer siempre dar lo mejor de mí en su honor. Intenté juntar mi pasión por el diseño y buscar un barrio que realmente sea de su época, respetando la arquitectura y el estilo de los años 50", expresa la joven empresaria, que trabaja siempre con la ayuda de su mamá.

El evento de lanzamiento

El pasado sábado 10 de junio se llevó a cabo la apertura oficial del Mercado Boutique: La Herencia. Los invitados disfrutaron de una tarde con varias propuestas de música, tragos, vinos y las delicias de La Herencia. Como protagonista: la deliciosa comida típica paraguaya que caracteriza a La Herencia. No faltaron el mbejú, los panificados y los sándwiches.

Entre los grupos invitados participaron Purahei Soul, Julia Peroni. Dj Silvia Abreu y Dj Nati Doljak. Varias marcas, que son parte del Mercado Boutique, apoyaron el evento con barras de degustación: cervezas Peroni, tequila Patrón, vinos Casillero del Diablo, vinos de Navarro Correas, jugos Tracende, vinos Nieto Senetiner, cervezas Hacker Pschott, vinos Indomita y espumantes Novecento.

Los invitados también pudieron disfrutar de degustaciones de pastas Matarazzo, pastas Luchetti, Rissottos La Cazuela. Por otra parte, Mía Terra presentó sus desarrollos inmobiliarios de Las Mercedes, con el performance de un violinista.

La Herencia Mercado Boutique se encuentra sobre Juan de Salazar casi Tte. Morales (a media cuadra del café). Le podés encontrar en el Instagram como: la_herencia. Más informaciones al (021) 222 824.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.