Nana Bakery: pastelería artesanal a base de orgánicos (el brownie cake es infaltable)

(Por NV) La cocina de Nana Bakery se enfoca en los sabores, las texturas y los aromas, sin olvidar la decoración y la presentación. Ofrece distintos tipos de boxes para compartir o regalar: box de cookies, brownies, alfajores, además cuentan con pasteles y postres de distintos sabores y presentaciones.


 

Este emprendimiento nació en mayo del 2021. “Decidí emprender luego de cerrar una etapa trabajando en el área de pastelería de un negocio gastronómico. Nana Bakery es el reflejo de mi personalidad. Como emprendedora quería que el nombre sea fácil de recordar y que tenga significado: Nana es como mis amigos se refieren a mí, el logo es un gatito con gorro de chef, (los que me conocen saben que soy amante de los gatitos), así básicamente se creó la identidad de la marca”, comentó Paula Figueredo.

Paula es egresada del IGA Paraguay de la carrera Pastelería Profesional y Avanzada y actualmente está estudiando online en el IAG (Instituto Argentino Gastronómico). Nana Bakery opera desde la cocina del departamento donde vive con su familia. “Todos me ayudan en mi emprendimiento de alguna u otra manera, por lo cual estoy muy agradecida por su apoyo”, manifestó.

Si tuviéramos que definir en tres palabras la marca, Paula dijo: artesanal, creativa y juvenil. “Nuestro enfoque está en la pastelería artesanal hecha a mano, nuestro eslogan es la felicidad está hecha a mano, creativa y juvenil, ya que siempre buscamos diferenciarnos ya sea con los sabores de nuestros productos como en las presentaciones”, explicó.

“Nuestras ventas las realizamos online, especialmente vía Instagram, y aumentan en fechas especiales como el Día de la Amistad, que tuvimos muchos pedidos de nuestra Pink Box, que contiene un mini champagne y 10 cookies de tres distintos sabores. También tuvimos mucho movimiento de nuestra Star Wars Box que contiene tres cupcakes de chocolate decorados con chocolates de Darth Vader, Stormtrooper, además de unas cookies de red velvet y chocolate intenso”, detalló.

Nana Bakery recibe pedidos con un mínimo de 24 horas de anticipación. “Utilizamos principalmente productos orgánicos, naturales y, sobre todo, frescos. Buscamos diferenciarnos con el packaging, así como tratamos evitar (o usar lo más mínimo de plástico) en nuestras presentaciones”, especificó Paula.

“Nuestros clientes en general buscan productos con mucho sabor y para compartir. La mayoría de nuestros postres están preparados para disfrutar entre dos o más personas. también tenemos clientes que buscan algo diferente y personalizado, tenemos varias opciones y una de ellas es nuestra Star Wars Box”, resaltó.

A la hora de compartir un buen postre en familia el más solicitado es el brownie cake: una base de brownie bien húmedo seguido de dulce de leche y crema fresca batida decorada con hilos de chocolate y nueces picadas. No se queda atrás el cheesecake de frutos rojos hecho al estilo neoyorquino con una salsa de frutos rojos casera irresistible.

Más datos
Nana Bakery se encuentra en el barrio Sajonia, sobre la calle París 1.143 esquina Madrid (solo para pasar a buscar los pedidos). Informes al (0992) 229-553. Encontrales en el Instagram y Facebook como @nanabakerypy

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)