¡No te pierdas de Akãpete Gourmet!

(Por Nora Vega - @noriveg) Akãpete Gourmet es una feria cuyo objetivo es ampliar el conocimiento sobre los alimentos para hacer de cada comida, cocinada y servida, una mejor comida. Un día entero repleto de talleres y charlas, ideales para los amantes de la gastronomía. Este evento se llevará a cabo el 12 de noviembre en el Complejo Talleyrand Costanera.

Akãpete Gourmet cree que la buena cocina y un entorno saludable deben ir de la mano. “Sentimos que si logramos desarrollar una mejor gastronomía, todos seremos capaces de dejar este mundo un poco mejor de cómo lo encontramos. Este acontecimiento es un sacudón que nos invita a comprometernos con producir y compartir el conocimiento culinario, transformando ideas prometedoras de la teoría a la práctica”, comentó Lorena Peralta, directora de Agrupando Ideas Producciones, empresa organizadora del evento.

Asimismo, esta convocatoria es una oportunidad en donde tanto los chef, como las empresas y los productores del área gastronómica, podrán demostrar parte de su trabajo, hablar de las tendencias y compartir juntos nuevas experiencias.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Son más de doce chefs convocados al escenario, que contarán su estilo de cocina y demostrarán la esencia de su trabajo diario. Además, los participantes podrán disfrutar de talleres, capacitaciones y charlas inspiradoras para conocer las últimas novedades gastronómicas. El evento estará marcado por experiencias de diversas marcas, stands interactivos, degustaciones, sensaciones, olores y sabores, en un día muy productivo para los amantes del mundo gourmet.

Inspiración, creatividad, nuevas ideas, placeres, disfrute de los sentidos, eso y mucho más vas a vivir el 12 de noviembre en el ‪Akãpete Gourmet. ¡No faltes!

SOBRE AGRUPANDO IDEAS

“Nacimos en el 2010. Somos una empresa que se dedica a la organización de experiencias corporativas, es decir, organizamos eventos integrales donde nuestra principal herramienta es el marketing sensorial. Estamos siempre en la búsqueda de nuevas ideas. Dentro de la empresa tenemos eventos que organizamos cada año, como el Wine Fashion Tour, que conjuga moda con vinos, buscamos las principales zonas de Asunción para este evento”, indicó Lorena.

“El Wine Fashion Tour es un evento que se realizará el 8 de octubre en Maisson Boggiani. Surgió hace dos años, y lo que busca es que las personas conozcan lugares comerciales de una forma diferente y salga a las calles a disfrutar de un evento divertido, pero esta vez con una copa en la mano. Con eso en mente, diseñamos una fusión entre vino, moda y zonas importantes de Asunción, dando como resultado una cata de vino no convencional, maridado con buena moda y el disfrute de los asistentes”, expuso la directora de Agrupando Ideas Producciones, invitando a todos a ambos eventos gastronómicos.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.