Restaurant La Carossa, cocina peruana

(Por Nora Vega - @noriveg) La cocina de Perú ha alcanzado un gran estatus culinario por ser una de las gastronomías más respetadas del mundo. En Paraguay, el Restaurant La Carossa es un lugar que ofrece lo mejor de la cocina peruana. Sus platos respetan los ingredientes originales y cuentan con ese sabor especial que le otorgan sus condimentos y ajíes. Así que ¡vale la pena ir a probarlos!

“Siempre tuvimos el deseo de tener un restaurante de comida peruana, porque lo que encontrábamos no satisfacía nuestras expectativas, ya que a nuestro entender, la cocina peruana al ser una de las gastronomías más reconocidas en el mundo, debe mantener en lo posible la esencia de su sabor. En Paraguay contamos con las limitaciones que se tiene al no tener los pescados y mariscos frescos, pero no por ello se debe perder el gusto de la cocina original”, comenta Mauricio Effio, propietario del establecimiento.

“Nuestro menú cuenta con una gran variedad de platos peruanos e internacionales, cuya base principal son los pescados y los mariscos. Contamos con un ambiente muy agradable y confortable, una mezcla de lo rústico y lo elegante. Decorado con cuadros de artistas peruanos y artesanía de Perú”, indica Mauricio.

“El salón está disponible para eventos y tiene una capacidad máxima de 45 personas sentadas. El horario habitual del restaurante es nocturno, pero se habilita para almuerzos si así lo solicitara el evento empresarial”, comenta el empresario.

PLATO ESTRELLA
El Pulpo a la parrilla y el Spaghetti a La Carossa, son los platos que no se deben dejar de probar. También el Tacu tacu con salsa de mariscos es exquisito y queda muy bien con un Malbec. Por su parte, el Surubí con salsa de mariscos, acompañado con un buen Sauvignon Blanc también es un especial. Otro recomendado es el clásico de la casa, el Ceviche mixto, que marida perfectamente con un espumante Extra Brutt.

A la hora del dulce, el emblemático postre peruano, Suspiro limeño, la Torta Tres Leches y la Panacota son los elegidos. En cuanto a bebidas, se puede encontrar las bebidas tradicionales como caipiriña, daiquiri, sangría y todos los tragos típicos peruanos.

“La Carossa es un sueño muy ambicioso, que con mucho esfuerzo y amor se plasmó para brindar a cada uno de sus clientes lo mejor de la gastronomía del Perú, un país rico en cultura y reconocido actualmente como destino obligado para disfrutar del turismo gastronómico. Por ello los invitamos a vivir la experiencia de trasladarse imaginariamente a este país, deleitándose con nuestros platos típicos que tienen ese toque hogareño. Además, es tradición del restaurante brindar con el mejor trago peruano; el delicioso Pisco Sour”, finaliza Mauricio.
 

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.