Sama Sushi presenta nuevo menú: ahora sí el sushi es para todos

(Por Nora Vega - @noriveg) Sama Sushi presentó un nuevo menú que incluye una línea de productos ideales para los vegetarianos, las futuras mamás y para aquellas personas que no pueden consumir gluten. Además, acaba de realizar una fuerte inversión en su tercer local, ubicado en Lambaré, apostando al desarrollo del mercado gastronómico en esa ciudad. En esta nota te contamos más novedades de esta marca que nunca deja de sorprendernos.

El menú completo ya se encuentra en la web www.samasushi.com.
Se pueden realizar pedidos todos los días a partir de las 18:30 horas.
La cobertura del delivery abarca toda Asunción y zonas de Lambaré, Luque, Fernando de la Mora y Sajonia.
¡El sushi es para todos!

El sushi se volvió una opción más que aceptada por el público paraguayo. A pesar de ser un país en donde la materia prima no se logra fácilmente y el paladar está determinado por las tradiciones y costumbres arraigadas, este manjar llegó para romper todos los esquemas gastronómicos considerados en el momento.

En este contexto, Sama Sushi fue el primero en encarar el modelo de negocio de delivery y takeout, como lo hacen hoy la mayoría de los nuevos locales de sushi. “Fuimos los primeros en ofrecer sushi para todos, en la comodidad de la casa, brindando toda la información necesaria y animando a todos a probar una opción nueva, adaptada al paladar del consumidor paraguayo”, expresó Jorge Cibils, propietario de la empresa.

EL SUSHI ES REALMENTE PARA TODOS

“Conociendo más a fondo a los consumidores, encontramos un gran número de personas con necesidades alimenticias distintas. Muchos de ellos encontraron en Sama Sushi una alternativa muy interesante. Teniendo en cuenta el alto índice de personas celiacas (intolerantes en menor o mayor grado a los alimentos con gluten) y considerando las escasas opciones disponibles en el mercado, aprovechamos la nobleza de nuestro producto y preparamos una cocina totalmente separada para la elaboración de diferentes opciones pensadas para este target. Varias piezas están certificadas por la Fupacel”, explicó Jorge.

Con estas nuevas creaciones se busca brindar más opciones a los consumidores, a aquellos que anteriormente no se animaban a probar sushi o incluso a las mujeres embarazadas, que no pueden consumir carnes crudas. En el menú también se puede encontrar piezas dirigidas a vegetarianos y celiacos, logrando así, que el sushi sea verdaderamente para todos.

¡NO DEJES DE PEDIR!

En la nueva carta se destacan el Roll Boquerón, que se aleja bastante de la idea tradicional de sushi para incluir en él finos cortes de lomo cocido en salsa de hongos y sésamo, mix de pimientos, cebolla morada coronado con chips de mandioca. También el Chikin Roll, que lleva pollo en salsa teriyaki bañado en queso catupiry y perejil.

Otra opción interesante dentro del nuevo menú son los tiraditos: delicados cortes de salmón y pulpo bañados en las mejores salsas de Sama Sushi, ideales para quienes gustan de estas carnes, pero con un sabor distinto.

EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

A Sama Sushi le diferencia la corta, pero más que interesante trayectoria, así como una marca bien desarrollada y reconocida por el consumidor. “Tenemos un sólido conocimiento del mercado y lo aplicamos al servicio, destacando un producto de primera calidad a un precio competitivo”, destacó Cibils.

Hoy día la empresa que cuenta con 60 empleados. “El 90% de nuestros colaboradores son jóvenes de hasta 25 años. Brindamos la oportunidad del primer empleo, así como la capacitación para los mismos. Contamos con 3 sucursales en Gral. Santos, Santa Teresa y Augusto Roa Bastos, donde tenemos delivery y carry out (salón en el caso de Lambaré). Asimismo, tenemos la línea To Go en Casa Rica, de viernes a domingo”, indicó Jorge.

UNA FUERTE INVERSIÓN EN LAMBARÉ

Sama Sushi invirtió recientemente más de G. 300.000.000 en la apertura de su nueva sucursal de Lambaré, el primer local que se encuentra preparado con las comodidades para quedarse a comer allí mismo. Se ubica en Augusto Roa Bastos casi San Mateo.

El propietario de la empresa sugirió que el sushi tiene aún un gran potencial de desarrollo de mercado. “Los clientes van adquiriendo un paladar cada vez más refinado, lo que nos mantiene pensando siempre en cosas nuevas, buscando progresar constantemente. Por esta razón, y en tan solo 4 años, ya somos aproximadamente 17 marcas distintas en este rubro y contamos con un saludable crecimiento cada año, lo cual nos indica que aún hay mucho más por crecer”, dijo el empresario.

WOKIN, LA HERMANA DE SAMA SUSHI

La empresa tiene como novedad la inclusión de Wokin, una marca hermana de Sama Sushi que presenta comida asiática al wok, en una modalidad distinta; cada uno puede elegir sus ingredientes y disfrutar de un plato hecho a medida. Es ideal para el consumidor que busca pedir algo diferente o complementar su pedido de sushi.

Cabe mencionar, que Ingrid Baumann, la chef ejecutiva de Sama Sushi, estuvo participando de cursos en el Sudeste Asiático a principios de este año, buscando siempre innovar en los productos que ofrecen.

MÁS NOVEDADES

Además de este nuevo menú, Sama Sushi se encuentra en medio de grandes inversiones en sistemas para mejorar la calidad del servicio y nuevos canales de venta como pedidos web. “Con esto los consumidores tendrán el menú disponible a mano, solo quedaría elegir”, apuntó el joven empresario.

Y ¡atención! porque en junio se viene el cuarto aniversario de la marca. “En esta ocasión aprovecharemos para sorprender a nuestros clientes y a todos aquellos que nos apoyan y ayudan a crecer desde el principio para seguir brindando fuentes de trabajo, además de un producto de primera calidad”, concluyó Cibils.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.