Sudamérica, presente en lista de las 50 marcas más admiradas

La influyente publicación británica Drinks International presentó la versión 2017 de su ranking anual, en el cual se impuso Torres. Esta empresa es la mayor productora de vino de España. Chile especialmente y también Argentina, dijeron presente.

En el ranking anual se impuso la española Torres.
Muchas de las marcas están presentes en el mercado local.

De un tiempo a esta parte venimos recibiendo noticias generadas por diversas bodegas acerca de sus buenas ubicaciones en el ranking de las Marcas de Vino Más Admiradas del Mundo, que es elaborado por la destacada publicación inglesa Drinks International y fue dada a conocer pasado 30 de marzo.

En el informe se enumeran las 50 marcas de vinos más admiradas, que fueron elegidas múltiples expertos del sector, entre ellos Master of Wine, asesores, enólogos, periodistas, compradores, educadores y analistas.

Así, cada uno de ellos emitió su voto sobre las marcas de vino que ellos creen más admiradas y con las cuales no tienen ninguna asociación, según los siguientes criterios:

• Los vinos deben ser de calidad consistente y creciente.

• Reflejar su región o país de origen.

• Responder a las necesidades y gustos de su público objetivo.

• Exitosa distribución y packaging.

• El vino presenta gran atractivo para un grupo demográfico de gran alcance.

La española Torres, que en 2016 había ocupado el segundo lugar, recuperó el trono de las más admiradas que había ostentado en años anteriores. Fundada en 1870, la bodega es hoy administrada por la quinta generación de la familia.

En segundo lugar quedó uno de los tesoros chilenos en lo que respecta a visibilidad vitivinícola, Concha y Toro, que el año pasado había estado presente en el cuarto lugar a través de Casillero del Diablo.

Siguiendo atentamente la mirada en Sudamérica, la también chilena Viña Errazuriz subió dos lugares con respecto a la encuesta 2016 para ubicarse este año en el puesto número 5. Asimismo, la trasandina Santa Rita pegó un importante salto, pasando de la ubicación 50 de 2016 al puesto 32 en este 2017.

Lamentablemente, las chilenas Cono Sur, Viña Undurraga y Viña Leyda, ubicadas en 2016 en los puestos 15, 46 y 47, respectivamente, quedaron fuera. Por otro lado, vale recordar que la argentina Trapiche, que en 2015 había logrado el puesto 31 y en 2016 había salido del ranking, este año retornó en el puesto 44.

SOBRE LA PUBLICACIÓN

Drinks International es una publicación establecida en 1972. Es la única revista dedicada en forma exclusiva a los mercados internacionales de vinos, licores y cervezas. Entrega información útil a sus lectores acerca de las noticias, y de los recientes desarrollos de proyectos y tendencias de la industria mundial de bebestibles.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original. Hacé click aquí para ver la nota completa.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.