Sushi Pop incorporó más de 10 piezas nuevas (y se prepara para su evento sushi libre)

(Por NV) El sushi libre de Sushi Pop es una propuesta que se vende sola y que atrae a un público encantado de probar diferentes piezas. Se realiza una vez al mes y es el día más esperado por los amantes de esta deliciosa comida que llena de color la mesa.

 

La invitación de pasar un buen momento, bien acompañado, y con la panza más que llena está hecha. El sushi libre es todo un evento en Sushi Pop porque los comensales pueden comer todo el sushi que quieran. “Según nuestros cálculos, las personas comen más del doble que un día normal cuando hay sushi libre. En nuestra propuesta hay tres tablas diferentes que los mozos van sirviendo para que puedan probar la variedad que tenemos. En total son más de 15 piezas que pueden probar”, explicó Rosario Giavedoni, directora de la empresa.

“Este evento lo hacemos una vez por mes y en esta edición quisimos que coincida con la semana de la amistad, ¡porque da gusto juntarse a comer mucho sushi con amigos! Por eso este mes (hasta el 31 de julio), para celebrar la amistad, en mesas de cuatro o más les regalamos cuatro chopps de cerveza o cuatro caipiriñas, así que nada mejor que el sushi libre para celebrar con los amigos”, dijo Rosario.

Quizás te interese leer: Asunción, San Lorenzo y Fernando de la Mora son los mayores consumidores de sushi

Un menú renovado

“Nos encanta ofrecerles a nuestros fans variedad y sabores nuevos; analizamos todo el tiempo qué están buscando y qué podemos ofrecerles. En este cambio de carta incorporamos más de 10 piezas nuevas, entre calientes, veganas, con sabores especiales y nuevos. Por ejemplo, la pieza Poker tiene salmón, langostinos, crocante de cangrejo y kanikama. Es una fiesta”, mencionó la directora de la empresa.

Para poder probar, Sushi Pop tiene una tabla de piezas nuevas donde se puede probar varias de las incorporaciones del menú, que siempre va cambiando. Todas las piezas siempre son desarrolladas por el equipo local con el apoyo de la franquicia y para la elaboración del nuevo menú se realiza un trabajo previo de investigación de mercado en Asunción, según comentó la vocera de la marca.

Por otra parte, Rosario señaló que el canal de delivery creció muchísimo después de la pandemia. “Muchas personas se acostumbraron a pedir, probaron varias marcas y nos siguen eligiendo”, aseguró la directora. Ella especificó que el consumo por delivery es muy diferente. “Se venden más tablas listas como Alaska: nuestra tabla número uno en ventas. Los clientes de este tipo de servicio están buscando experiencias de disfrute, momentos de placer y el sushi es ideal”, resaltó.

Como novedad, Rosario anunció que están preparando unas cenas maridaje con sushi y vinos que les va a encantar a los amantes del buen comer. “Con Sushi Pop estamos siempre buscando dar lo mejor a los clientes y este tipo de eventos promete ser todo un éxito”, finalizó.

Más datos

Sushi Pop está en las Terrazas del Paseo La Galería- Nivel S2. Informes y pedidos al (021) 728 8744 y al (0986) 660 403. Podés pedir directamente desde este catálogo(https://fiweex.com/delivery/sushipop). Encontrales en el Instagram como @sushipop.py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.