Avanza Desarrollos Inmobiliarios invierte unos US$ 4 millones en IN 1362 Molas

(Por NVAvanza es la desarrolladora encargada del edificio IN 1362 Molas. La construcción corre por cuenta de prestigiosas constructoras del país como AGB Y ACO, que poseen más de 42 años de extensa trayectoria. La inversión estimada es de US$ 4 millones.

El desarrollo inmobiliario cuenta con 15 plantas de las cuales cinco son de cocheras cubiertas y 10 plantas de departamentos. Totalizando así 59 unidades habitacionales. “A la fecha, hemos vendido más del 70% de nuestras unidades”, informó Julia Frison, gerente comercial de Avanza Desarrollos.

La obra fue avanzando muy rápido pese a las limitaciones impuestas en el rubro debido a la pandemia. “Esto nos motivó aún más para seguir trabajando con solidez y firmeza. No nos hemos detenido un solo instante. Actualmente, nos encontramos en la losa número 10, para diciembre estarán listas las 15 plantas. Y el año que viene, específicamente diciembre 2021, será la entrega oficial de nuestro edificio”, explicó Frison.

Las tipologías de IN 1362 Molas son 100% funcionales, con espacios bien aprovechados y optimizados. “Nos caracterizamos por ofrecer al mercado metros cuadrados pensados en un edificio que cumple con altos estándares de calidad, excelente ubicación y una fuerte carga de amenidades que hacen que la calidad de vida en IN sea mucho más placentera”, expresó.

Una de las características más resaltantes de este edificio es el alto nivel de amenidades que la desarrolladora ha puesto a disposición de sus clientes. Cuenta con más de 10 amenidades, entre ellas: gimnasio, piscina con solárium, doble quincho panorámico, tereré lounge, business center, área kids, laundry, estación de carga para autos eléctricos.

El profesional encargado de la obra es Darío Basabilbaso, un connotado arquitecto y proyectista de origen argentino, quien pese a su juventud lleva proyectados y construidos más de 250.000 m2 en desarrollos de distintas envergaduras en varios países.

En búsqueda de satisfacer las necesidades actuales

“Desde Avanza, consideramos que hemos sabido interpretar las necesidades de un público cada vez más exigente y aspiracional. Por lo que hemos desarrollado un producto que cumple con las máximas exigencias del mercado, siendo este: innovador, funcional, con amenidades premium y por sobre todo con un acceso asequible a un nivel de vida que ya es posible para la nueva clase media paraguaya”, mencionó Frison.

Avanza es una desarrolladora inmobiliaria joven, con profesionales de mucha experiencia en el rubro y con un profundo conocimiento del mercado paraguayo. “Esta cualidad nos permite interpretar las reales necesidades de una clase media cada vez más empoderada, sofisticada y exigente”, afirmó.

Más datos

En la actualidad IN 1362 Molas cuenta con unidades desde US$ 55.692 y ofrece financiación sin ningún tipo de interés durante el periodo de construcción. Informes al (0991) 830-900 o en la página web: www.avanza.com.py

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.