Carmen Valdivieso: “80% de los desarrolladores más destacados están construyendo residencias en altura de un valor entre US$ 60.000 y US$ 150.000”

(Por NV) Fuera del Reino Unido, Paraguay es la primera agencia de Olson Cooper Real Estate, una empresa que pisa fuerte en nuestro país y que tiene en alquiler y a la venta los inmuebles más codiciados del momento.

Fotografía: Athina Antebi.

Este es un grupo inversor de bienes raíces con mucha experiencia en Reino Unido. “Es un orgullo para nuestro país el tener una economía tan sana y una proyección de crecimiento tan destacada en la región para haber sido elegido por Olson Cooper”, comentó Carmen Valdivieso, directora regional de Olson Cooper Real Estate.

La agencia abrió sus puertas en noviembre de 2019 en Paraguay. “Tuve el gusto de conocer personalmente la marca en Londres en 2018. En ese primer encuentro desarrollamos juntos la idea de abrir la franquicia en Paraguay, que tiene muchísimas razones para atraer inversores extranjeros, como por ejemplo la baja presión tributaria, las altas rentabilidades y estabilidad macroeconómica que posee hace muchos años”, explicó Valdivieso.

Valdivieso mencionó que el sector inmobiliario se ha mantenido activo a pesar de la pandemia por dos razones fundamentales. “La primera es que los inmuebles siempre han sido refugio en épocas de crisis, y esta vez no ha sido la excepción; y la segunda razón es la gran cantidad de inversores argentinos que han venido a Paraguay por todas las razones antes mencionadas que atraen a los inversores extranjeros”, señaló.

“Somos optimistas de cara al 2021, ya que creemos que la reactivación de la economía ayudará y que se están realizando muchos desarrollos muy acordes a lo que el mercado está necesitando, lo que hace que se comercialicen rápidamente”, manifestó.

Valdivieso indicó que hoy en día las personas investigan muchísimo en internet antes de hacer un primer contacto con el bróker del inmueble que están buscando. “Esto ocurre hace ya mucho tiempo e hizo que todos estuviéramos muy preparados para brindar información en línea cuando llegó la pandemia. Además, no ocurrió como en Argentina u otros países donde uno no podía ir a visitar los inmuebles con los clientes, salvo en la fase más estricta de la cuarenta”, aclaró.

“Afortunadamente, hemos podido mostrar las propiedades con las mismas metodologías de antes de la pandemia, de forma presencial en algunos casos y en muchos otros con recorridos virtuales. De todas maneras, estamos trabajando para mejorar aún más las experiencias buscando ofrecer siempre lo mejor para nuestros clientes”, resaltó.

Para Valdivieso, las experiencias virtuales ayudan, pero las decisiones de compra se realizan en persona. “Son extremadamente excepcionales las ventas que puedan realizarse sin que el comprador visite personalmente”, analizó.

Informó también que “el 80% de los desarrolladores más destacados de Paraguay están construyendo residencias en altura de un valor entre US$ 60.000 y US$ 150.000”. Estos productos son muy apreciados como primera vivienda a través del crédito hipotecario, que en estos rangos de precios tienen fondeo de AFD. También son productos muy apreciados por inversores que obtienen rentas muy interesantes en dólares.

Finalmente, la directora regional de Olson Cooper Real Estate expuso que en el rubro inmobiliario la reputación es fundamental. “Las relaciones con los clientes son a muy largo plazo. Una vez que uno tiene un nombre que genera confianza en el mercado debe cuidarlo muchísimo, ya que las personas comienzan a comprarle a uno en lugar de tener que uno estar vendiendo”, concluyó.

Para más información contactarse a las redes sociales @olsoncooper.py o contactar al (0981) 258-545.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.