Civis lanza su segundo rascacielos: “No queremos construir edificios, queremos cambiar la forma de vivir”, expresó su CEO

(Por LA) Con 36 niveles que se elevan como una declaración de intenciones, CIVIS XI es un símbolo de transformación urbana. Se trata del segundo rascacielos de Civis, desarrolladora que, con apenas siete años de trayectoria, ya acumula más de 900 unidades vendidas y un liderazgo consolidado en el mercado inmobiliario.

A decir de su CEO, Kevin Bendlin, este nuevo rascacielos redefine el concepto de habitar, conectando diseño, sostenibilidad y tecnología en una propuesta única para el corazón del Barrio Las Lomas. Estará ubicado estratégicamente sobre la Avenida San Martín y Agustín Pío Barrios, a tan solo 150 metros de su torre hermana CIVIS X, y el proyecto se presenta como la pieza final de un desarrollo visionario que marca un antes y un después en el urbanismo capitalino.

El proyecto tendrá 140 metros de altura, 196 departamentos y un parque elevado de 500 m2. “CIVIS XI representa la evolución natural de la visión que la empresa viene impulsando desde su fundación, no queremos construir edificios, queremos cambiar la forma de vivir en la ciudad, conectando a las personas con lo mejor de la naturaleza, la tecnología y el diseño”, dijo el CEO.

La torre fue diseñada bajo los principios de la arquitectura del bienestar, incorporando vegetación nativa, eficiencia energética, domótica de última generación y espacios pensados para fomentar la conexión con el entorno natural, incluso en altura.

CIVIS XI ofrece una amplia gama de unidades: monoambientes, departamentos de uno y dos dormitorios, y dúplex tipo mini penthouses, lo que permite alcanzar diferentes perfiles de compradores y residentes.

“Las unidades de uno y dos dormitorios son perfectas para profesionales o parejas, y los mini penthouses están pensados para quienes buscan una experiencia premium en altura”, explicó Bendlin.

El proyecto también está orientado a inversores, tanto individuales como institucionales, que buscan oportunidades de renta en ubicaciones estratégicas. Las unidades estarán disponibles desde US$ 55.000, con planes de financiación propia de hasta 60 meses, cuotas desde US$ 450 y opciones flexibles que incluyen la recepción de terrenos y vehículos como parte de pago.

La construcción de CIVIS XI comenzará en la primera quincena de mayo de 2025 y tendrá una duración estimada de 36 meses. “Invitamos a todos a que descubran lo accesible que puede ser invertir en desarrollo inmobiliario en Paraguay y lo competitivo que es nuestro equipo, a nivel regional y global”, señaló el CEO de Civis.

CIVIS XI reúne a destacados referentes del sector para garantizar excelencia en cada etapa del proceso: Codas Vuyk como constructora, FiscaPro a cargo de la fiscalización, Better en equipamientos, Networkers en tecnología y Primitivo en paisajismo.

Cabe mencionar que Civis proyecta una inversión superior a los US$ 40 millones en 2025, con cinco edificios actualmente en obra, cinco ya entregados, y dos en etapa de finalización. Este año marca también el inicio de su plan de expansión nacional, con nuevos desarrollos previstos en ciudades como Encarnación, donde lanzarán un ambicioso proyecto antes de fin de año, y en Ciudad del Este, cuya inauguración está prevista para 2026.

“Estamos creciendo en Asunción, con presencia en barrios como Las Lomas, Mburucuyá, Las Mercedes, Villa Morra y Carmelitas, pero también nos estamos expandiendo a ciudades como Mariano Roque Alonso, Lambaré, y apuntamos a nuevos mercados en Villarrica y Coronel Oviedo”, concluyó Bendlin.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.