EMINENT: El lujo es posible

(Por Francisco Andino) Empezamos diciendo que este lujoso complejo edilicio es el primer desarrollo Furnished by Armani/Casa de toda Latinoamérica. ¿Qué más se puede agregar para destacar su nivel Premium?

Así se verá una vez terminado.
Esta será la piscina del edificio.
¿Te imaginas esta vista de la ciudad desde tu dormitorio?
Una terraza con miles de opciones y un panorama único.

El mismo se ubicará en la cabecera de la Avenida Santa Teresa, en una ubicación única (Santa Teresa y Gumersindo Sosa), sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados, que comprende 50 metros de frente y una cuadra de profundidad.

El emprendimiento de gran nivel es llevado a cabo con capital propio, con una inversión de casi 50 millones de dólares.

Torres

La misma tendrá dos torres, una con 30 pisos y otra con 20.

Unidades

Las unidades van desde los 100m² a los 450m².  Asimismo, cuenta con terminaciones de diseño exclusivo y de calidad Premium, equipos de aire frío/calor en todos los ambientes, piso radiante eléctrico en dormitorios y baños, cocina equipada con muebles de diseño europeo y vidrios DVH en los ambientes principales.

Áreas comunes

En cuanto los espacios compartidos, este emprendimiento contará con acceso principal con Lobby de diseño en doble altura, servicio de concierge, botones y valet parking, seguridad 24 hs, Wi-Fi libre, cocheras de cortesía, áreas parquizadas exteriores, suntuosa piscina, deck y solárium, acceso a los subsuelos por doble rampa, sala de choferes, servicio de car wash, laundry, bicicleteros (opcionales), pet-room, bauleras opcionales y cocheras para todas las unidades.

Ubicación

Posee una locación privilegiada dentro del nuevo eje corporativo y comercial de Asunción. A su alrededor se ubican bancos de primera línea como GNB o Itaú, centros comerciales como Shopping del Sol o Paseo La Galería, hoteles como el Dazzler o Sheraton, o edificios corporativos de renombre como lo son el Blue Tower o World Trade Center.

Armani/Casa

Es el primer proyecto en América Latina que se equipará con los elementos de esta marca de prestigio mundial.

Obras

Está siendo construido por las reconocidas compañías internacionales: MRA+A, ABV, JMG Construcciones y la fiscalizadora DOXA.

Financiación

Independientemente a cuál sea seleccionada, cada unidad puede ser financiada a través de créditos otorgados por el Banco Itaú.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.