Durante el acto, Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza, resaltó que “este edificio representa mucho más que ladrillos: es una muestra de que se puede construir ciudad con visión, con método y con impacto real. Fortaleza hoy supera los 1.200 departamentos en desarrollo de manera simultánea y continúa abriendo caminos para que más personas inviertan con propósito”.
Para el CEO del Grupo Karimbatá, Sergio Prendoné Pita, la inauguración de Molas López refleja no solo la expansión de la compañía, sino también el atractivo del país para la inversión inmobiliaria. “Tenemos 14 proyectos, de los cuales estamos entregando ya 11, y otros en marcha como Carmelitas. Además, estamos trabajando en nuevos terrenos que pronto empezaremos a diseñar y construir. El rubro inmobiliario en Paraguay está creciendo muchísimo, más que en cualquier otra ciudad de Latinoamérica, y eso no es solo mérito de Fortaleza, es mérito del país”, aseguró.
El ejecutivo enfatizó las condiciones que hacen de Paraguay un terreno fértil para este tipo de desarrollos: “Todas las condiciones macroeconómicas son ideales para que muchos inversores no solo confíen en nosotros, sino también apuesten por el país. Vamos a crecer muchísimo, estamos creciendo mucho, y vamos a crecer más de lo que hoy ya presentamos al mundo”.
Junto con la inauguración, el Grupo Karimbatá presentó Arendá, su nueva unidad de negocios enfocada en la gestión integral de activos inmobiliarios. Esta iniciativa busca acompañar a los clientes de Fortaleza más allá de la adjudicación, ofreciendo un servicio profesional de administración de propiedades para garantizar rentabilidad y transparencia.
“Con Arendá estamos dando un paso más: no solo ayudamos a nuestros clientes a construir patrimonio, también los acompañamos a gestionarlo con excelencia”, destacó Prendoné Pita.
El modelo de Fortaleza se basa en la inversión progresiva y accesible, con la promesa de generar valor a largo plazo. “Nosotros consideramos que tenemos una propuesta de valor única: somos flexibles, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes. No se descapitaliza un inversor al sumarse a nuestros planes y sabe que es una inversión segura, que se va a capitalizar con los años”, explicó el CEO.
Más allá de los números, Prendoné Pita resumió la filosofía de la compañía: “No es solamente vender un inmueble, nosotros vendemos un futuro. Ofrecemos la oportunidad de invertir, y que en el largo plazo todos nuestros clientes tengan un mucho mejor futuro”.