Fr-One, una tela resistente al fuego

(Por Nora Vega - @noriveg) Alba & Co. es una empresa paraguaya en ascenso, y opera con marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant en Decor Diseño. Hoy presenta al público un nuevo producto: Fr-One, palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.

Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.
Es ideal para aquellos lugares de alto tráfico como hoteles, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, entre otros.
La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda.

Alba & Co. es una empresa liderada por Hemi Allende, una emprendedora con basta experiencia en el mundo de los textiles y la decoración. Fr-One es una nueva marca que Alba & Co. está introduciendo a Paraguay, para ampliar su oferta de productos Decor Diseño, donde además se puede encontrar otras marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant.

“Los textiles Fr-One ya están siendo utilizados por arquitectos y diseñadores de interior. En esta primera etapa estamos atendiendo proyectos de forma directa, importando prácticamente sobre pedido, para dar a conocer la calidad, variedad y las características especiales, de manera personalizada, y que hacen de esta marca un aliado inigualable al momento de decorar. Próximamente, se podrán comprar en las tiendas del rubro”, nos comentó Hemi, directora de Alba & Co..

Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial. “Hemos incluido en nuestra lista de productos que ofrece Decor Diseño, en donde estamos trabajando en ofrecer al cliente la más alta calidad mundial en productos de revestidos, textiles contract y de hogar, paneles decorativos y pisos de tejido vinílico”, expone la empresaria.

UNA TELA CON PROPIEDADES RETARDANTES DEL FUEGO

“Primero hay que saber que existen dos tipos básicos de telas ignífugas: los tejidos con tratamiento FR posterior, son las telas normales que han sido tratadas con productos químicos; y la tela Intrínsecamente FR, son los tejidos con los componentes ignífugos, integrados dentro de la estructura molecular de la hilatura. Las telas FR-One son inherentemente ignífugas. Quiere decir que la fibra del hilo es resistente al fuego en sí misma, por lo tanto la tela entera tiene esta calidad en su composición”, resalta Hemi.

Y agrega: “existen infinidad de marcas textiles, pero muy pocas pueden resolver íntegramente en una sola todas las áreas de ambientación interior, ésta es una de ellas. Con la particularidad excepcional de seguridad, diseño, estilo y color, en un mismo producto. Es por eso que Fr-One no podía faltar en nuestra gama de oferta”.

En todo el mundo se requieren tejidos ignífugos, sobre todo aquellos lugares de alta concentración de personas, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, cruceros, edificios públicos, aeropuertos, entre otros. “Todos estos ambientes se pueden beneficiar de los niveles más altos de garantía de seguridad de los textiles resistentes al fuego. En término comercial, a este tipo de mercado se le conoce como “Contract”. Los textiles FR-One son ampliamente recomendable porque es segura, moderna, ecológica, versátil y elegante”, comenta Hemi.

Hace énfasis en que: “su calidad iguala o supera todos los estándares relativos a la estabilidad, es resistente a la luz, al agua, al frote en seco y en húmedo, a la rasgadura, a la costura, a la tensión. También han superado los procedimientos de evaluación de ignifugado exigidos, no solamente porque la hilatura es inherentemente ignífuga, sino porque la propia tela ha sido evaluada físicamente. Por tanto, ofrece a los compradores, diseñadores de interiores y arquitectos la garantía de que el tejido en sí cumple con los más altos criterios ignífugos vigentes de cualquier país”.

LOS COLORES Y TEXTURAS

La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda. “En la etapa de distribución nos enfocaremos a colores planos y neutros; mientras los diseños y colores especiales mantendremos por proyectos, para conservar la exclusividad para quien adquiere nuestras telas”, expresa la empresaria.

Por la variedad de textura, colores ilimitado y porque la tela garantiza la seguridad como la belleza, puede cubrir todas las necesidades, desde la transparencia del voile, en las cortinas hasta los accesorios y tapicerías más pesadas, tales como: sillas, sofás, cabeceros, colchas, almohadones, cortinas, manteles, colchones sommiers, tabiques y paneles acústicos, entre otros. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.