Fr-One, una tela resistente al fuego

(Por Nora Vega - @noriveg) Alba & Co. es una empresa paraguaya en ascenso, y opera con marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant en Decor Diseño. Hoy presenta al público un nuevo producto: Fr-One, palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.

Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.
Es ideal para aquellos lugares de alto tráfico como hoteles, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, entre otros.
La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda.

Alba & Co. es una empresa liderada por Hemi Allende, una emprendedora con basta experiencia en el mundo de los textiles y la decoración. Fr-One es una nueva marca que Alba & Co. está introduciendo a Paraguay, para ampliar su oferta de productos Decor Diseño, donde además se puede encontrar otras marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant.

“Los textiles Fr-One ya están siendo utilizados por arquitectos y diseñadores de interior. En esta primera etapa estamos atendiendo proyectos de forma directa, importando prácticamente sobre pedido, para dar a conocer la calidad, variedad y las características especiales, de manera personalizada, y que hacen de esta marca un aliado inigualable al momento de decorar. Próximamente, se podrán comprar en las tiendas del rubro”, nos comentó Hemi, directora de Alba & Co..

Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial. “Hemos incluido en nuestra lista de productos que ofrece Decor Diseño, en donde estamos trabajando en ofrecer al cliente la más alta calidad mundial en productos de revestidos, textiles contract y de hogar, paneles decorativos y pisos de tejido vinílico”, expone la empresaria.

UNA TELA CON PROPIEDADES RETARDANTES DEL FUEGO

“Primero hay que saber que existen dos tipos básicos de telas ignífugas: los tejidos con tratamiento FR posterior, son las telas normales que han sido tratadas con productos químicos; y la tela Intrínsecamente FR, son los tejidos con los componentes ignífugos, integrados dentro de la estructura molecular de la hilatura. Las telas FR-One son inherentemente ignífugas. Quiere decir que la fibra del hilo es resistente al fuego en sí misma, por lo tanto la tela entera tiene esta calidad en su composición”, resalta Hemi.

Y agrega: “existen infinidad de marcas textiles, pero muy pocas pueden resolver íntegramente en una sola todas las áreas de ambientación interior, ésta es una de ellas. Con la particularidad excepcional de seguridad, diseño, estilo y color, en un mismo producto. Es por eso que Fr-One no podía faltar en nuestra gama de oferta”.

En todo el mundo se requieren tejidos ignífugos, sobre todo aquellos lugares de alta concentración de personas, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, cruceros, edificios públicos, aeropuertos, entre otros. “Todos estos ambientes se pueden beneficiar de los niveles más altos de garantía de seguridad de los textiles resistentes al fuego. En término comercial, a este tipo de mercado se le conoce como “Contract”. Los textiles FR-One son ampliamente recomendable porque es segura, moderna, ecológica, versátil y elegante”, comenta Hemi.

Hace énfasis en que: “su calidad iguala o supera todos los estándares relativos a la estabilidad, es resistente a la luz, al agua, al frote en seco y en húmedo, a la rasgadura, a la costura, a la tensión. También han superado los procedimientos de evaluación de ignifugado exigidos, no solamente porque la hilatura es inherentemente ignífuga, sino porque la propia tela ha sido evaluada físicamente. Por tanto, ofrece a los compradores, diseñadores de interiores y arquitectos la garantía de que el tejido en sí cumple con los más altos criterios ignífugos vigentes de cualquier país”.

LOS COLORES Y TEXTURAS

La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda. “En la etapa de distribución nos enfocaremos a colores planos y neutros; mientras los diseños y colores especiales mantendremos por proyectos, para conservar la exclusividad para quien adquiere nuestras telas”, expresa la empresaria.

Por la variedad de textura, colores ilimitado y porque la tela garantiza la seguridad como la belleza, puede cubrir todas las necesidades, desde la transparencia del voile, en las cortinas hasta los accesorios y tapicerías más pesadas, tales como: sillas, sofás, cabeceros, colchas, almohadones, cortinas, manteles, colchones sommiers, tabiques y paneles acústicos, entre otros. 

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.