Grupo Invursa sigue con los éxitos e inaugura el edificio Insignia Soho 2 (100% vendido)

Ubicado sobre la avenida General Elizardo Aquino (Luque), Insignia Soho 2 fue inaugurado ayer. El edificio cuenta con tres torres cada una de cinco pisos, con 77 departamentos de dos y tres dormitorios y 90 cocheras para el confort de los residentes. Christian Daud, director del Grupo Invursa, conversó con InfoNegocios sobre los edificios Insignia, diseñados para ofrecer soluciones a los problemas más comunes al adquirir la tan anhelada primera vivienda.

El Grupo Invursa es una empresa paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, desde el concepto, construcción hasta su venta y administración. "Contamos con tres prestigiosas líneas de Insignia: el clásico Insignia, los sofisticados Insignias Soho, y los modernos Insignias City. Este proyecto, el segundo de la línea Soho II, consta de 75 unidades, 100% vendidas", comentó Christian Daud, director de la empresa. 

Daud destacó que la venta de este proyecto culminó hace aproximadamente 10 meses. “Nos llena de orgullo este éxito, el cual demuestra que el mercado sigue de cerca nuestras innovaciones y que nuestros clientes, así como el público en general, responden de manera muy positiva a lo que hacemos", expresó.

"Nuestro modelo de negocio se basa en ofrecer soluciones accesibles a la gente, especialmente a aquellos de nivel medio. Hemos identificado una saturación en el  segmento de alta gama, por lo cual decidimos orientarnos hacia otro público. En lugar de enfocarnos en propiedades de lujo, nuestra política comercial se centra en brindar un servicio que permita a las personas que anteriormente vivían en alquiler acceder a su propia vivienda. Para ello, ofrecemos cuotas y financiación propia, creando así una oportunidad real para que muchas personas puedan adquirir su primer hogar o vivienda propia”, explicó el directivo.

Un nuevo edificio entregado

Tras el éxito de ventas en Insignia Soho 1, el grupo Invursa vuelve a apostar a la fórmula del éxito e inaugura su más nuevo proyecto: Insignia Soho 2. Son tres torres, ubicadas cerca de grandes centros comerciales, el Aeropuerto Silvio Pettirossi y espacios donde se puede disfrutar del aire libre.

El complejo mantiene las características de la marca con espacios prácticos, divertidos y modernos, amenidades en planta baja y apenas cuatro departamentos por piso, lo que permite tener los beneficios de vivir en altura, garantizando la privacidad y, a la vez, poder disfrutar de una vista única.

Además, todas las unidades cuentan con aires acondicionados, conexiones para wifi, muebles de cocina de alta gama, habitaciones amobladas y baños equipados. Dentro de las amenidades, se destaca el área de piscina con un gimnasio con equipos de primer nivel y quinchos con parrillas.

"Este proyecto se destaca por su excelente ubicación en la ruta General Aquino, que pronto se convertirá en una doble vía. Al frente se encuentra una zona verde que permanecerá intacta, brindando un entorno natural siempre. Además, se encuentra cerca del parque Ñu Guazú, ideal para las caminatas y ejercicios al aire libre, próximo al aeropuerto y a solo 8 minutos del eje corporativo de la capital", destacó Daud.

Pioneros en Luque, el Grupo Invursa ya entregó cuatro edificios Insignia en la zona. En aproximadamente dos meses más inauguran el Insignia V (100% vendido) y ya se está proyectando el Insignia VI. Por otra parte, los Insignias City se encuentran en Asunción, en un barrio muy consolidado como es Villa Morra y, como novedad, Daud anunció que tienen un nuevo proyecto en vista en Fernando de la Mora, zona norte.

Más datos

Para obtener más información contactá al (0981)142-380. Encontrales en las redes sociales @insignia.py

 

 

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.