Inmobiliaria del Este cierra el 2024 con avances significativos y nueva identidad

Celebrando 55 años de trayectoria, Inmobiliaria del Este (Idesa) reafirmó su posición como líder en el mercado inmobiliario paraguayo, con un 2024 que cierra con balance positivo gracias a la concreción de sus diversos proyectos. Además, renovó su identidad visual, preparándose para un futuro con innovación y compromiso.

“El balance cierra de manera positiva. El 2024 fue un año de importantes logros para Inmobiliaria del Este, destacando una relación fortalecida con los clientes, la expansión hacia nuevas ciudades y un enfoque en democratizar las inversiones inmobiliarias”, manifestó Eduardo Quiroga, gerente general de la empresa.

Entre los principales hitos de la firma se encuentran el lanzamiento de productos accesibles e innovadores, como Lote Programado, que permite invertir en terrenos desde G. 200.000 al mes, y Alas, un proyecto de departamentos con cuotas a partir de US$ 490 al mes.

Inmobiliaria del Este desarrolla urbanizaciones en todo el país: son 17, que fueron lanzadas en ciudades como San Bernardino, Altos, Atyrá, Pilar, Ciudad del Este y otras, con más de 6.500 lotes disponibles. Además, inició la construcción de su primera torre corporativa, Lynch Center, ubicada en la Av. Madame Lynch, marcando un paso clave en la diversificación de su oferta.

En cuanto a servicios y financiamiento la compañía se centra en facilitar la adquisición de inmuebles, ofreciendo lotes en urbanizaciones abiertas y cerradas, barrios cerrados con infraestructura completa, departamentos y proyectos corporativos. Además, brindan financiamiento directo con cuotas accesibles desde G. 200.000 y opciones 100% digitales, incluyendo atención personalizada por WhatsApp y recorridos virtuales en 360°.

Con respecto a los proyectos recomendados para invertir, Inmobiliaria del Este destacó como oportunidades atractivas Alas, con departamentos con alta rentabilidad y bien ubicados; Lynch Center, con oficinas modernas en el centro financiero de Asunción; Villa Martina y Villa Las Mercedes, barrios cerrados en San Bernardino, con opciones exclusivas para familias e inversionistas; y Boulevard Plaza Pinedo, con una torre entregada y otra en proceso, una excelente opción de inversión por su ubicación y amenities.

Mercado y proyección

“A pesar de los desafíos globales, el mercado inmobiliario paraguayo ha demostrado su resiliencia y capacidad de adaptación. Los productos con financiamiento directo y ubicados estratégicamente han captado un interés creciente, especialmente en los segmentos de clase media y media baja. Esto subraya la relevancia de ofrecer soluciones accesibles y flexibles para los compradores”, afirmó el ejecutivo.

En conmemoración de los 55 años, Inmobiliaria del Este renovó su identidad visual, preparándose para un futuro con innovación y compromiso. De cara al próximo año proyecta continuar su expansión en ciudades emergentes, innovando en productos y apostando por la tecnología para mejorar la experiencia de los clientes. “A nivel país, se anticipa un mercado inmobiliario estable, con alta demanda en propiedades accesibles, reafirmando a Paraguay como un destino atractivo para la inversión en bienes raíces”, remarcó Quiroga.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.