Insignia 05 se inaugura con el 100% de sus unidades vendidas (está en Luque)

(Por NV) El Grupo Invursa inauguró recientemente un nuevo proyecto residencial en Luque. Fiel a su diseño funcional, Insignia 05 ofrece una propuesta de aprovechamiento de espacios inteligentes, haciendo de cada espacio un lugar acogedor para disfrutar con amigos y familia. Este es el noveno proyecto de la línea Insignia y ya está completamente vendido. La empresa ya se encuentra desarrollando otros proyectos.

Tras el éxito de ventas de proyectos anteriores, el grupo reafirma su compromiso de ofrecer viviendas modernas y de alta calidad para familias y jóvenes en busca de su hogar ideal. Actualmente, el Grupo Invursa está construyendo cinco proyectos más en simultáneo, brindando una gran oportunidad a los que buscan el próximo hogar.

Insignia 05, con el 100% de sus unidades vendidas en pozo, cuenta con 65 departamentos diseñados para maximizar el confort y la funcionalidad. Ubicado en una zona de gran crecimiento sobre las calles Cerro León y Capitán Ibáñez, el proyecto está compuesto por torres de ocho pisos, con departamentos de dos dormitorios y 65 cocheras, garantizando comodidad para todas las unidades.

Los departamentos se entregaron totalmente equipados con aire acondicionado, muebles de cocina de alta gama, placares y baños completos, listos para habitar. Además, el proyecto incluye amenidades como una piscina, gimnasio con equipos de primer nivel y quinchos con parrillas, ideales para la recreación de los residentes, manteniendo los altos estándares de calidad de la marca. Cabe mencionar, que durante el evento de lanzamiento se sorteó una camioneta 0 km entre los compradores de Insignia 05. El ganador fue Jerzy Wojcik.

Los desarrolladores se han enfocado en la creación de espacios modernos, adaptados a un estilo de vida dinámico y a las necesidades actuales de sus residentes. En palabras de uno de los responsables del proyecto, la rapidez con la que se vendieron unidades es un reflejo del entusiasmo del público. “Insignia 05, por ejemplo, fue un éxito de ventas, agotándose en solo 14 meses”, dijo Christian Daud, director del Grupo Invursa.

“Actualmente estamos construyendo Insignia 06 e Insignia 07, este último ubicado en San Lorenzo, extendiendo lo que los desarrolladores denominan el barrio Insignia. Esta área se ha diseñado como un espacio ideal tanto para familias como para jóvenes, quienes buscan la comodidad de vivir en una ubicación de fácil acceso, cerca del vibrante eje corporativo. Estos edificios ofrecen proximidad y conveniencia”, explicó Daud. 

El compromiso con la expansión no se detiene aquí. Antonella Ferrari, responsable de marketing, informó que también se está avanzando con la construcción de la tercera etapa de Soho, una línea que ha ganado popularidad gracias a sus anteriores proyectos, Soho 1 y Soho 2. A su vez, el desarrollo de Terra está en marcha, junto con el ambicioso proyecto de Insignia City 2, que agrega aún más variedad a este ecosistema de urbanización. “Estamos también avanzando en el desarrollo de Insignia Club, en San Bernardino. Las primeras unidades se entregan en diciembre”, anunció.

Invursa, la empresa detrás de este proyecto, es una compañía paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, que gestiona desarrollos inmobiliarios desde el concepto, construcción, hasta su venta y administración. Este enfoque hacia la funcionalidad, sumado a las ubicaciones privilegiadas y una estética contemporánea, han llevado a que los proyectos de la desarrolladora se conviertan en una opción altamente valorada en el mercado inmobiliario local. 

La alta competitividad de la compañía en la industria deriva de la combinación de experiencia en la construcción y gran conocimiento del mercado de bienes raíces en el país, lo que se traduce en el éxito de ventas. Además, la empresa se destaca por ofrecer importantes diferenciales como financiación propia hasta 10 años, unidades con excelente relación precio-calidad, optimización de m² y credibilidad de la marca.

“Para el proyecto Insignia, implementamos un modelo de venta flexible donde los clientes pueden elegir pagos a más largo plazo para torres que se construirán luego, adaptándonos a las necesidades de nuestros compradores. Estamos orgullosos de que muchos paraguayos y extranjeros hayan elegido estos espacios para inversión y uso propio”, finalizó Daud. 

Más datos

Para obtener más información sobre el proyecto contactá al (0983) 206-474. Encontrales en las redes sociales de @insignia.py

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.