Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.

Lo que distingue a Maya Mac Lean Design es su enfoque artesanal y personalizado. Cada mueble es hecho a mano, desde el primer trazo hasta la pieza final. "Cada detalle se cuida para que nuestros muebles no solo sean funcionales, sino que también reflejen la esencia de nuestros clientes", comentó la copropietaria, Clarissa Cingolani.

En cada pieza, se emplean materiales nobles, como mármol, madera y texturas elegantes, que juntos crean muebles de diseño. "El verdadero lujo es tener un mueble único, hecho especialmente para ti", explicó Cingolani, quien ve en la personalización el mayor valor de su trabajo. La artesanía y los acabados también son parte de su sello distintivo, destacando por el uso de maderas nobles como el roble y sus propios tonos y colores desarrollados con años de experiencia.

El showroom en Asunción promete ser mucho más que una simple exposición. Será un lugar donde la experiencia del cliente es clave. Los visitantes podrán tocar y sentir los diferentes acabados, desde la beta de la madera hasta los tapices exclusivos, permitiendo que cada cliente viva un momento de conexión con el producto que luego se convertirá en parte de su hogar. "Es como una bienvenida a nuestra casa. Queremos que las personas se enamoren del diseño y la calidad desde el primer momento", agregó.

El espacio en Asunción permitirá a los interesados experimentar de cerca los detalles que definen a la marca, como tallados artesanales y colores únicos desarrollados exclusivamente para sus piezas. "La idea es que puedan ver los acabados, sentir la calidad de los materiales y elegir lo que mejor se adapta a su hogar o proyecto", detalló Cingolani. La marca se enorgullece de crear muebles atemporales. “Las tendencias pueden venir y pasar, pero nosotros buscamos piezas que sean siempre relevantes, que duren toda una vida”, expresó.

La inspiración europea es clave en su trabajo, ya que cada año, la familia viaja al Salón Internacional del Mueble de Milán, donde se presentan las últimas tendencias de diseño y su estilo ha logrado convertirse en un símbolo de distinción en Bolivia. "Nuestro diseño es tan propio que, cuando alguien ve una de nuestras piezas, sabe que es de Maya Mac Lean Design", dijo.

La expansión de Maya Mac Lean Design a Paraguay responde a un análisis detallado del mercado. "Asunción es una ciudad que ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años. Vemos un gran potencial en Asunción, es el momento perfecto para abrirnos a este nuevo mercado. Sabemos que podemos ofrecer algo diferente a lo que ya está disponible", añadió Cingolani.

El 80% de los proyectos de Maya Mac Lean Design son residenciales, creando muebles elevan la experiencia de vida de los clientes. Sin embargo, la marca también tiene una fuente de trabajo comercial, con una línea de muebles diseñados para tiendas de lujo, restaurantes exclusivos y hoteles de primer nivel. "Nos gusta decir que el lobby de un hotel o de un edificio es su carta de presentación, y en eso nos especializamos. Queremos que todos vengan, toquen, sientan y se enamoren de lo que hacemos. Nos encantaría que vivan la experiencia Maya Mac Lean Design y descubran lo que significa realmente el lujo", concluyó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.