Premium Drywall siempre a la vanguardia

(Por Nora Vega - @noriveg) Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco. Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología. La firma distribuye y vende productos amigables con el medioambiente, fáciles de instalar y con toda la garantía y el asesoramiento necesario para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de emprendimiento.

Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco.
Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología.

“Nos dedicamos a la distribución y venta de materiales para la construcción en seco. Además de los perfiles y placas de yeso cartón, también importamos placas para murales de paneles de poliuretano ignifugo símil ladrillo, de distintos colores y terminaciones, de procedencia americana, que por primera vez se utilizaron aquí en Paraguay en un nuevo supermercado gourmet”, cuenta el Ing. Armando Castillo, director de Premium Drywall.

MATERIALES QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN PREMIUM DRYWALL

“En nuestros locales disponemos para la venta varios tipos de placas Durlock, tales como placas RH- hidrófugas, placas RF-ignífugas, placas CIEL (especiales para cielorrasos), placas SC-Semicubiertas para exteriores, placas ER y 4D-extra resistentes, EC-extra curvas y las placas acústicas Exsound”, expresa el ingeniero.

“También disponemos de placas cementicias Superboard y siding símil madera para exteriores. Estos materiales los vendemos con exclusividad, solamente en nuestro local de Madame Lynch 784. Somos representantes oficiales y autorizados, y brindamos un asesoramiento gratuito para utilizar la mejor placa que atienda a las necesidades del cliente”, dice el propietario.

Y agrega: “En Paraguay solo se conoce uno o dos tipos de placas, sin embargo, hay una gran variedad para cada tipo de exigencias, que puede ahorrar mucho tiempo y por sobre todo logra economizar la obra o el emprendimiento”.

INSTALACIONES EN TODO TIPO DE OBRAS

Premium Drywall instala y suministra materiales para muchos edificios y supermercados. “Son más de 20 los supermercados y más de 10 edificios de alta gama a los que ya hemos proveído e instalado materiales en los últimos años. Suministramos productos a precios imbatibles”, cuenta el ingeniero.

“Somos la empresa que más trabajos ha realizado y mejor currículum tiene en este tipo de obras y con orgullo lo mencionamos, ya que las exigencias para trabajar en los supermercados son muy elevadas y los estándares de calidad son de primer mundo. Batimos récords en los tiempos de entrega, imposible de pensar unos años atrás, y logramos satisfacer plenamente las expectativas de nuestros clientes”, explica el Ing. Armando Castillo.

La empresa también ya ha proveído e instalado sus materiales en numerosos edificios como el Miami Tower, Torres de Altea; shoppings como Shopping Mariano, Pinedo Shopping, Mariscal López Shopping y hoteles como el Bourbon Conmebol Asunción Convention Hotel.

MATERIALES CONECTADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

El Ing. Armando Castillo explicó que “los productos que ofrece están hechos con materiales amigables con el medioambiente, elaborados en su totalidad con elementos incombustibles y reciclables, que minimizan los residuos en el lugar y maximizan la eficiencia del transporte, reducen los costos de refrigeración y calefacción. También son fáciles de instalar y crean ambientes de trabajo agradables y saludables al emitir menos polvo y partículas en suspensión. Son elementos fabricados bajo estrictas normas internacionales con certificaciones y validaciones ambientales para todos los productos”.

Premium Drywall ofrece productos de procedencia Argentina: Durlock (placas), Barbieri (perfiles), Isover (lanas); Estados Unidos: Texture Plus (placas poliuretánicas), USG (fibra mineral); Francia, Lafarge (placas Exsound) y Tyvek (barrera de viento y agua); Bélgica, Equitone (cementicias con pigmentos de colores); Brasil, perfiles Barbieri y tornillos CISER, entre otros.

“Distribuimos y vendemos materiales ignífugos e incombustibles, que no generan llamas y no son productos nocivos para la salud en caso de incendios. Son ideales para ser utilizados en ambientes donde exista mayor aglomeración de personas que puedan ser afectadas por este tipo de siniestros”, finaliza el experto.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.