Premium Drywall siempre a la vanguardia

(Por Nora Vega - @noriveg) Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco. Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología. La firma distribuye y vende productos amigables con el medioambiente, fáciles de instalar y con toda la garantía y el asesoramiento necesario para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de emprendimiento.

Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco.
Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología.

“Nos dedicamos a la distribución y venta de materiales para la construcción en seco. Además de los perfiles y placas de yeso cartón, también importamos placas para murales de paneles de poliuretano ignifugo símil ladrillo, de distintos colores y terminaciones, de procedencia americana, que por primera vez se utilizaron aquí en Paraguay en un nuevo supermercado gourmet”, cuenta el Ing. Armando Castillo, director de Premium Drywall.

MATERIALES QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN PREMIUM DRYWALL

“En nuestros locales disponemos para la venta varios tipos de placas Durlock, tales como placas RH- hidrófugas, placas RF-ignífugas, placas CIEL (especiales para cielorrasos), placas SC-Semicubiertas para exteriores, placas ER y 4D-extra resistentes, EC-extra curvas y las placas acústicas Exsound”, expresa el ingeniero.

“También disponemos de placas cementicias Superboard y siding símil madera para exteriores. Estos materiales los vendemos con exclusividad, solamente en nuestro local de Madame Lynch 784. Somos representantes oficiales y autorizados, y brindamos un asesoramiento gratuito para utilizar la mejor placa que atienda a las necesidades del cliente”, dice el propietario.

Y agrega: “En Paraguay solo se conoce uno o dos tipos de placas, sin embargo, hay una gran variedad para cada tipo de exigencias, que puede ahorrar mucho tiempo y por sobre todo logra economizar la obra o el emprendimiento”.

INSTALACIONES EN TODO TIPO DE OBRAS

Premium Drywall instala y suministra materiales para muchos edificios y supermercados. “Son más de 20 los supermercados y más de 10 edificios de alta gama a los que ya hemos proveído e instalado materiales en los últimos años. Suministramos productos a precios imbatibles”, cuenta el ingeniero.

“Somos la empresa que más trabajos ha realizado y mejor currículum tiene en este tipo de obras y con orgullo lo mencionamos, ya que las exigencias para trabajar en los supermercados son muy elevadas y los estándares de calidad son de primer mundo. Batimos récords en los tiempos de entrega, imposible de pensar unos años atrás, y logramos satisfacer plenamente las expectativas de nuestros clientes”, explica el Ing. Armando Castillo.

La empresa también ya ha proveído e instalado sus materiales en numerosos edificios como el Miami Tower, Torres de Altea; shoppings como Shopping Mariano, Pinedo Shopping, Mariscal López Shopping y hoteles como el Bourbon Conmebol Asunción Convention Hotel.

MATERIALES CONECTADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

El Ing. Armando Castillo explicó que “los productos que ofrece están hechos con materiales amigables con el medioambiente, elaborados en su totalidad con elementos incombustibles y reciclables, que minimizan los residuos en el lugar y maximizan la eficiencia del transporte, reducen los costos de refrigeración y calefacción. También son fáciles de instalar y crean ambientes de trabajo agradables y saludables al emitir menos polvo y partículas en suspensión. Son elementos fabricados bajo estrictas normas internacionales con certificaciones y validaciones ambientales para todos los productos”.

Premium Drywall ofrece productos de procedencia Argentina: Durlock (placas), Barbieri (perfiles), Isover (lanas); Estados Unidos: Texture Plus (placas poliuretánicas), USG (fibra mineral); Francia, Lafarge (placas Exsound) y Tyvek (barrera de viento y agua); Bélgica, Equitone (cementicias con pigmentos de colores); Brasil, perfiles Barbieri y tornillos CISER, entre otros.

“Distribuimos y vendemos materiales ignífugos e incombustibles, que no generan llamas y no son productos nocivos para la salud en caso de incendios. Son ideales para ser utilizados en ambientes donde exista mayor aglomeración de personas que puedan ser afectadas por este tipo de siniestros”, finaliza el experto.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.