Premium Drywall siempre a la vanguardia

(Por Nora Vega - @noriveg) Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco. Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología. La firma distribuye y vende productos amigables con el medioambiente, fáciles de instalar y con toda la garantía y el asesoramiento necesario para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de emprendimiento.

Premium Drywall es una empresa importadora que se dedica exclusivamente a la construcción en seco.
Representa importantes marcas del rubro que cuentan con lo último en tecnología.

“Nos dedicamos a la distribución y venta de materiales para la construcción en seco. Además de los perfiles y placas de yeso cartón, también importamos placas para murales de paneles de poliuretano ignifugo símil ladrillo, de distintos colores y terminaciones, de procedencia americana, que por primera vez se utilizaron aquí en Paraguay en un nuevo supermercado gourmet”, cuenta el Ing. Armando Castillo, director de Premium Drywall.

MATERIALES QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN PREMIUM DRYWALL

“En nuestros locales disponemos para la venta varios tipos de placas Durlock, tales como placas RH- hidrófugas, placas RF-ignífugas, placas CIEL (especiales para cielorrasos), placas SC-Semicubiertas para exteriores, placas ER y 4D-extra resistentes, EC-extra curvas y las placas acústicas Exsound”, expresa el ingeniero.

“También disponemos de placas cementicias Superboard y siding símil madera para exteriores. Estos materiales los vendemos con exclusividad, solamente en nuestro local de Madame Lynch 784. Somos representantes oficiales y autorizados, y brindamos un asesoramiento gratuito para utilizar la mejor placa que atienda a las necesidades del cliente”, dice el propietario.

Y agrega: “En Paraguay solo se conoce uno o dos tipos de placas, sin embargo, hay una gran variedad para cada tipo de exigencias, que puede ahorrar mucho tiempo y por sobre todo logra economizar la obra o el emprendimiento”.

INSTALACIONES EN TODO TIPO DE OBRAS

Premium Drywall instala y suministra materiales para muchos edificios y supermercados. “Son más de 20 los supermercados y más de 10 edificios de alta gama a los que ya hemos proveído e instalado materiales en los últimos años. Suministramos productos a precios imbatibles”, cuenta el ingeniero.

“Somos la empresa que más trabajos ha realizado y mejor currículum tiene en este tipo de obras y con orgullo lo mencionamos, ya que las exigencias para trabajar en los supermercados son muy elevadas y los estándares de calidad son de primer mundo. Batimos récords en los tiempos de entrega, imposible de pensar unos años atrás, y logramos satisfacer plenamente las expectativas de nuestros clientes”, explica el Ing. Armando Castillo.

La empresa también ya ha proveído e instalado sus materiales en numerosos edificios como el Miami Tower, Torres de Altea; shoppings como Shopping Mariano, Pinedo Shopping, Mariscal López Shopping y hoteles como el Bourbon Conmebol Asunción Convention Hotel.

MATERIALES CONECTADOS CON EL MEDIO AMBIENTE

El Ing. Armando Castillo explicó que “los productos que ofrece están hechos con materiales amigables con el medioambiente, elaborados en su totalidad con elementos incombustibles y reciclables, que minimizan los residuos en el lugar y maximizan la eficiencia del transporte, reducen los costos de refrigeración y calefacción. También son fáciles de instalar y crean ambientes de trabajo agradables y saludables al emitir menos polvo y partículas en suspensión. Son elementos fabricados bajo estrictas normas internacionales con certificaciones y validaciones ambientales para todos los productos”.

Premium Drywall ofrece productos de procedencia Argentina: Durlock (placas), Barbieri (perfiles), Isover (lanas); Estados Unidos: Texture Plus (placas poliuretánicas), USG (fibra mineral); Francia, Lafarge (placas Exsound) y Tyvek (barrera de viento y agua); Bélgica, Equitone (cementicias con pigmentos de colores); Brasil, perfiles Barbieri y tornillos CISER, entre otros.

“Distribuimos y vendemos materiales ignífugos e incombustibles, que no generan llamas y no son productos nocivos para la salud en caso de incendios. Son ideales para ser utilizados en ambientes donde exista mayor aglomeración de personas que puedan ser afectadas por este tipo de siniestros”, finaliza el experto.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.