Proyecto paraguayo brilla en Londres: Matter gana como mejor edificio de oficinas en América en los International Property Awards

(Por LA) El proyecto Matter, ubicado en Asunción, alcanzó un logro sin precedentes en la arquitectura global al ser reconocido como el Mejor Edificio de Oficinas en América en los International Property Awards 2024-2025, uno de los premios más prestigiosos del sector inmobiliario mundial.

Este éxito coloca a Paraguay en el mapa de la arquitectura internacional y marca un hito en el concepto de oficinas de alto rendimiento, orientadas al bienestar y la sostenibilidad. El proceso para llegar al reconocimiento mundial comenzó con una victoria en Paraguay, donde Matter se consagró como el mejor proyecto de oficinas del país. Posteriormente, compitió en la categoría continental, logrando alzarse con el título de Mejor Edificio de Oficinas de América. Su participación global culminó en el segundo lugar, solo por detrás de un proyecto de Hong Kong.

Juan Francisco Gils, director del Consorcio JGL Casatua, reflexionó sobre el impacto de este reconocimiento. "Este tipo de premios coloca a nuestro país en la misma conversación que grandes potencias del diseño y la construcción, lo que abre nuevas puertas tanto a nivel comercial como cultural".

El Consorcio JGL Casatua, impulsor de este proyecto, es conocido por su innovación y compromiso con la calidad. Gils destacó que Matter se diseñó pensando en el bienestar del trabajador, un concepto que se ha vuelto esencial en la arquitectura de oficinas moderna. "Lo que le hace único es su enfoque en la productividad de los profesionales, pero también en su salud y bienestar. Este es el concepto que ha sido importante en la evaluación de los jurados internacionales", explicó el directivo.

El proyecto ha sido especialmente aclamado por su diseño sostenible, que incluye balcones para reducir la radiación solar y mejorar la ventilación natural. Según Gils, estos detalles fueron fundamentales para que ganara el reconocimiento internacional. "Incorporamos soluciones tradicionales adaptadas a la modernidad, como la ventilación cruzada, que mejora la eficiencia energética y crea un ambiente más saludable para quienes trabajan allí".

Además, el diseño de los balcones permite que los ocupantes disfruten de espacios al aire libre, un aspecto cada vez más valorado en un mundo donde el trabajo remoto y la flexibilidad están ganando terreno. "Matter es un lugar donde los profesionales pueden tomar un respiro y regresar a su trabajo renovados", agregó Gils.

También destacó la tendencia que se está imponiendo en la arquitectura de oficinas: la humanización de los espacios de trabajo. "Hoy en día, el trabajo ya no es solo una tarea. Es un lugar donde las personas pasan gran parte de su día, por lo que debe ser cómodo, funcional y, sobre todo, agradable. Este es un ejemplo claro de cómo la arquitectura puede contribuir al bienestar de las personas", dijo el directivo.

La construcción de Matter comienza en marzo, con un plazo de tres años y medio para su finalización. "La clave de nuestro trabajo es entender al usuario, sus necesidades y la ciudad en la que estamos. Cada proyecto debe ser una respuesta inteligente y estética al entorno, y eso es lo que estamos logrando", concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.