Quality Office transforma los espacios para el home office o back to school

(Por NV) Quality Office es el lugar ideal para aquellas personas que buscan diseñar, transformar e innovar sus espacios de trabajo, ya que cuenta con las mejores marcas a nivel internacional, además de un asesoramiento personalizado. En su showroom se puede encontrar una variedad increíble de propuestas tanto para las casas, como para las oficinas e incluso para los colegios. Aquí algunos recomendados.

Cuando no estamos de pie, apoyados o caminando, estamos generalmente sentados, lo que puede ocupar una gran parte del día. Es por eso que Quality Office tiene una gran variedad de opciones de sillas y mesas para todos los gustos, ya sea que estés renovando la oficina para los chicos o que busques artículos corporativos.

“Mientras cada vez más personas trabajan desde casa y algunos niños siguen estudiando a distancia, nosotros les ayudamos a convertir su hogar en un espacio de trabajo cómodo y productivo por medio de marcas internacionales como Steelcase (americana) o Roal (brasileña), que combinan funcionalidad con diseño. Este tipo de productos nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina”, mencionó Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group.

Algunos de los recomendados
Buoy, un asiento tan activo como vos
En el trabajo, en casa o en cualquier otro lugar, Buoy es la solución. Gracias a su asa integrada y a su peso de solo 9 kg, esta butaca es ideal para acompañar a los usuarios donde más lo necesiten. Además, su base curvada favorece una posición sentada activa. Este producto se puede combinar con el Campfire Paper Table, que es una mesa/pizarra lista para el momento de la inspiración. La misma tiene una base de madera laminada con vidrio.

La Silla Node: diseñada para equipar aulas
Este producto ofrece confort, flexibilidad y posibilidad de almacenaje. Es altamente móvil, una cualidad que se traduce directamente en un mayor rendimiento del aula ya que una clase se puede impartir más eficazmente cuando la sillería se configura y reconfigura fácilmente. El asiento giratorio proporciona a los estudiantes la libertad de cambiar de orientación dentro del aula. El espacio de trabajo personal gira simultáneamente permitiendo que los libros, la computadora y otros objetos permanezcan al alcance.

We, moderna y compacta
Esta línea se desarrolló con el concepto de crear una silla moderna, de líneas ligeras y suaves, permitiendo su adaptación a los ambientes más diversos que van surgiendo en las oficinas actuales. Lo bueno de este producto es que puede ser combinado fácilmente con otras líneas de Roal generando a partir de las diversas posibilidades de personalización la creación de diferentes ambientes en un mismo espacio, cada uno pensado para una necesidad específica.

Trainee: la mesa de entrenamiento regulable en altura
La movilidad y versatilidad se combinan para proporcionar soluciones dinámicas para entornos colectivos. La línea permite una fácil reconfiguración de espacios de forma rápida y eficiente. A través de su sistema, permite plegar la superficie de la mesa para facilitar el apilamiento y optimizar los espacios así como también tiene la particularidad de contar con un sistema manual o automático para ajustar la altura del tablero. La idea es que pueda utilizarse a un nivel que resulte adecuado y cómodo según lo amerite la ocasión. Disponibles en blanco y negro.

Cabe mencionar que, además de los artículos perfectos para la vuelta al colegio, Quality Office es una unidad enfocada en ofrecer soluciones corporativas a través de la representación de marcas premium del sector de mobiliario corporativo. “Actualmente agregamos una variedad de productos a nuestro catálogo como paneles acústicos, alfombras atrapa mugre (ideales para instalar en las entradas de los edificios que tienen alto tránsito), pisos vinílicos con sistema click, que son unos pisos que no necesitan pegamento y además son 100% son impermeables, entre otros”, comentó Huber.

La gerente comercial y de marketing de Quality Group también informó que la empresa se encuentra realizando unos ajustes en su página web para mejorar su actual performance. “Estamos con muchos proyectos encaminados y otros terminados como el aula de capacitación en el Colegio Japonés Paraguayo, que fue completamente amoblado con los equipamientos de Steelcase”, anunció Huber.

Para obtener más información llamá al (021) 200-222. Quality Office se encuentra en el segundo piso de Quality Center sobre las calles Av. España 2065 esq. José Rivera @qualityofficepy

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.