The Plus, el edificio corporativo de Paraguay Development pensado para quienes pasan el día en la oficina

(Por LA) Ubicado en eje corporativo de la ciudad, sobre la estratégica Avenida Aviadores del Chaco, The Plus es el nuevo proyecto de oficinas de Paraguay Development, que combina diseño, rentabilidad y calidad de vida en un mismo concepto.

Con más de 80% del proyecto ya vendido antes del inicio de obra, que está prevista para junio de este año, el edificio tendrá 20 pisos y contará con más de 394 m2 por planta, es el segundo proyecto de oficinas diseñado en Paraguay por el prestigioso estudio argentino Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRAA), sinónimo de distinción y funcionalidad arquitectónica en todo el Mercosur.

“Cada planta puede dividirse en hasta seis oficinas distintas, lo que permite a los compradores adquirir desde espacios individuales hasta pisos completos, con la posibilidad de unificarlos según sus necesidades. Además, el proyecto contempla una gama de amenities de uso concreto y estratégico como salas de reuniones, espacios de capacitación, comedor equipado y una terraza con vista panorámica 360º que funcionará como plaza seca al aire libre, ideal para almorzar, tomar un café o incluso realizar charlas informales sin salir del edificio”, comentó Alejandro Kladniew, director de Paraguay Development.

Agregó que “nosotros no hacemos amenities de marketing. Preferimos resignar ganancia en metros comercializables para brindar calidad de vida real a quienes pasan gran parte del día trabajando en oficinas. Apostamos por espacios útiles y bien pensados”.

Situado a pasos de los principales centros comerciales como delSol y Paseo La Galería, el edificio ofrece a sus usuarios un entorno con todos los servicios al alcance como gastronomía, bancos, supermercados, gimnasios y transporte. “Esto permite a los trabajadores resolver sus trámites diarios al mediodía, ganar tiempo libre y mejorar su calidad de vida”, subrayó Kladniew.

Paraguay Development entregó recientemente su edificio The Top, que hoy tiene el 100% de sus oficinas alquiladas. Con ese antecedente, The Plus nace en respuesta a una demanda creciente de espacios corporativos modernos, cómodos y bien ubicados. “Hoy en Asunción hay más demanda para alquilar oficinas que viviendas y la renta que generan es considerablemente más alta. Mientras hay una sobreoferta en el segmento de departamentos y barrios cerrados, el mercado de oficinas corporativas es el más equilibrado y racional del sector inmobiliario paraguayo”, afirmó el desarrollador.

El ticket de entrada ronda los US$ 165.000 por una oficina de 70 m2 con cochera incluida, una inversión que combina capitalización patrimonial con potencial de renta inmediata. Además, la empresa ofrece un servicio completo de administración que abarca el manejo comercial, jurídico y de mantenimiento, ideal para compradores que buscan rentabilidad sin complicaciones.

Cabe destacar que, en los últimos 7 años, Paraguay Development ha construido más de 54.000 m2 en Asunción, posicionándose como la desarrolladora que más metros de vivienda ha edificado en el país. Entre sus proyectos más destacados se encuentran The One, The Tower, The One Downtown, The Top, The Avenue Y The Forest, todos con altos niveles de ventas y aceptación del mercado.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.