Un jardín en el balcón

En los departamentos, los balcones y las terrazas son los lugares ideales para disfrutar de un pequeño espacio verde. Las flores y plantas transmiten belleza y bienestar. Además, consiguen que el ambiente se vuelva más fresco. Muchas de ellas hasta tienen efectos beneficiosos debido a que purifican el aire filtrando determinadas sustancias nocivas para el ser humano.

La variedad de composiciones que pueden conseguirse es infinita, pero aunque parezca una tarea fácil, no lo es. No solo se trata de comprar las flores que más nos gustan. Lo primero que se debe hacer antes de entrar en gastos innecesarios es tener en cuenta ciertas premisas como: el peso de las macetas, el tipo de plantas, el viento o la orientación de la luz. Una vez que se verifique esto, estamos listos para empezar a comprar. El resto ya corre por cuenta de la imaginación.
Existen numerosos materiales que hermosean y decoran todos los espacios. Uno de ellos, por ejemplo, es Greenbo Railing Planter, una maceta que puede ser colocada en la baranda del balcón sin ningún ajuste. Su diseño es único: simple y funcional.
En todo lo referente al diseño de los balcones hay que tener en cuenta siempre el equilibrio, de esta forma se logrará dar la armonía necesaria al espacio. Un balcón lleno de plantas que están ubicadas sin criterio no es lo ideal. Si la terraza es de menor dimensión, lo aconsejable es emplear menor diversidad de colores y concentrarse en el juego de texturas. A no olvidar que menos es más.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.