Ventura Carmelitas ofrece excelente ubicación y financiación hasta 20 años (80% vendido)

Ventura Carmelitas se encuentra en una ubicación privilegiada, sobre la calle Prof. Manuel Riquelme, a una cuadra de la avenida Molas López y dos cuadras del Shopping del Sol. La obra se encuentra culminada.

 

 

Este emprendimiento cuenta con 61 unidades distribuidas en siete pisos, 77 cocheras a nivel subsuelo y planta baja. En la terraza ofrece un quincho climatizado con parrilla, totalmente equipado para hacer eventos, área de piscina con sillas y reposeras, y un área de jardín para uso común de esparcimiento.

A la hora de elegir una vivienda, hay una gran cantidad de edificios y obras en la zona, ofreciendo medidas, amenities y precios similares, es por eso que la recomendación de Claudia Fadul, gerente general de Creo Inmuebles, es asegurarse de tres temas muy importantes: quién es la constructora, quién es el grupo desarrollador y cómo es el servicio post venta.

“La mayoría de los clientes miran el acabado, el amoblamiento, las terminaciones y todo lo que se ve a simple vista, pero a mi criterio lo que realmente importa es que hay detrás de las paredes y la empresa en la cual confío para hacer esta inversión”, mencionó Fadul.

La gerente general de Creo Inmuebles mencionó que para ellos la compra de una vivienda va más allá de lo material o de firmar un contrato. “Es un momento muy importante en la vida de las personas, y tratamos de hacerlo de una forma especial. Nos gusta estar en los detalles, en la elección y colocación de materiales en obra. Nos involucramos en cada paso y eso nos diferencia de la competencia”, destacó.

Creo Inmuebles es una empresa inmobiliaria especializada en el desarrollo de proyectos de vivienda que nació hace siete años. “Contamos con cinco proyectos bajo la marca Ventura: Ventura San Vicente, Ventura Cerro Corá, Ventura 25 de Mayo, Ventura Los Laureles y Ventura Carmelitas”, indicó.

“Hoy, la marca Ventura es sinónimo de calidad, seriedad y compromiso y ofrece viviendas funcionales en los mejores barrios de Asunción. Este año estamos trabajando en el lanzamiento de nuestra torre número 6 bajo la marca Ventura”, anunció Fadul.

Ventura Carmelitas está vendido en un 80%. Los precios empiezan desde US$ 60.000 hasta US$ 160.000 aproximadamente. “Actualmente contamos solamente con unidades de dos y tres dormitorios a la venta, el resto ya se encuentra vendido”, informó la gerente. La desarrolladora cuenta con financiación propia de hasta 12 meses y vía banco hasta 20 años.

Cabe mencionar, que las viviendas están pensadas y diseñadas por profesionales con larga trayectoria en el mercado nacional. González Acosta & Wood (GA&W), una de las constructoras más prestigiosas del mercado (y encargada de las obras) ofrece experiencia y un sello de calidad único bajo las normas de la ISO 9001, evidenciado por el desarrollo de emprendimientos muy importantes en el país. “De esta forma aseguramos la calidad, la seriedad y el compromiso que tenemos con nuestros edificios”, finalizó Fadul.

Más datos

Para más informes comunicarse al teléfono (0983) 602-963 o visitar la página www.creo.com.py. Seguiles en el Instagram: @CreoInmuebles

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.