A casi 6 meses de su llegada, Benelli tiene 3 modelos más y planea expandirse a CDE

Benelli llegó a Paraguay en agosto del año pasado con un portafolio de ocho motocicletas diferenciadas y hace unas semanas sumó un nuevo modelo considerado bipropósito, enfocado a aquellos que andan en zonas urbanas pero que gustan de hacer largos paseos. Según Roberto Arrúa, jefe de marca, la firma fue muy bien recibida desde su arribo al país y próximamente abrirá una sucursal en el este del país.

“Se trata de una motocicleta tipo cruiser denominada 502C, posee un motor de 500 cc de 48 HP, sistema de inyección electrónica Bosch y frenos Brembo, es súper ágil y está orientada a la gente que gusta de la conducción cruiser. Se puede decir que es una moto bipropósito, lo que significa que puede ser utilizada urbanamente y también para viajar porque es muy cómoda, además de económica. Tiene un tanque de 21 litros, mientras que su combustible podría durar aproximadamente 450 a 500 km”, explicó Arrúa y agregó que es un modelo que tendrá mucho éxito debido a sus destacadas características a bajo costo.

Por otra parte, la marca presentó otras dos novedades, primeramente la Leoncino 500 Trail, una versión enduro de la Scrambler Leoncino lanzada durante la llegada de la firma al país, que esta vez manifiesta cambios estructurales como una suspensión más alta y cubiertas mixtas, con el objetivo de que sea útil tanto en tierra como en asfalto. La otra variedad es la 302S edición especial que exhibe un color verde atrayente y cuenta con una pequeña diferencia en la configuración del escape, según comentó el vocero.

Sobre el éxito de Benelli en Paraguay, Arrúa expresó: “Nos va demasiado bien, inclusive más de lo que esperábamos. Tenemos tres modelos que son los más vendidos, la TRK 502, la 302S, y la TNT 135, sin embargo la TNT 150 se está comenzando a vender muy bien también, aunque en realidad todas se venden muy bien”.


 

Benelli dispone de tres locales de venta así como más de 120 sucursales de Inverfin en todo el país. En noviembre habilitó su segundo showroom oficial en la ciudad de Encarnación, y a mediados del mes pasado una sucursal temporal en San Bernardino, la cual estará disponible hasta febrero. “Encarnación tienen una influencia muy fuerte de Argentina donde ya hace varios años está Benelli, entonces el encarnaceno ya la conoce, es por eso que decidimos llegar a la localidad. Próximamente estaremos abriendo otro local fijo en Ciudad del Este”, declaró Arrúa.

Finalmente el jefe de marca añadió que se vienen novedades para el 2020 en cuanto a nuevos lanzamientos, sin embargo no adelantó de qué tipo ni la posible fecha aún.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.