Con altas expectativas desembarca en Paraguay esta nueva firma italiana

Este mes llegó a Paraguay una nueva marca de motocicletas de origen italiano. Se trata de Benelli, que de la mano de Inverfin trae una amplia variedad de modelos y espera posicionarse en el mercado paraguayo durante los próximos meses. Roberto Arrúa, jefe de la marca, nos comentó que planean abrir sucursales en el interior del país.

Image description

“Este es un proyecto anhelado hace bastante tiempo por la empresa Inverfin, puesto que Taiga era nuestra única marca de motocicletas representada y llegó un momento en el que nuestros clientes empezaron a buscar otros modelos, querían pasar a un segmento mayor. Fue así que estudiamos la posibilidad de traer una marca Premium, para satisfacer las necesidades de nuestros compradores, y surgió la idea de traer Benelli a Paraguay”, explicó Arrúa.

La firma italiana desembarcó el pasado 1 de agosto con un portafolio de ocho motocicletas de tres diferentes segmentos, los cuales comprenden las Naked de 135 cc, 150 cc, 250 cc, 300 cc y 600 cc, más enfocadas a la actividad urbana. Luego se encuentran las Touring, de 251 cc y 502 cc, preparadas para viajes de hasta 5000 km, y por último, la Scrambler Leoncino de 500 c.c, hecha tanto para la ciudad como para los viajes.

Expectativas

Según Arrúa, los productos están orientados a consumidores de poder adquisitivo medio para arriba, sin embargo poseen precios más accesibles que otras marcas de alta gama, por lo que esperan vender cerca de 200 motos durante los próximos meses. “Nuestras expectativas son bastantes altas y queremos copar el mercado con nuestros productos que son de primerísima calidad, el objetivo es vender aproximadamente 200 motocicletas para este primer año, de modo que tenemos planes de abrir sucursales en Encarnación y Ciudad del Este, para sumar a la tienda ubicada sobre Aviadores del Chaco”, manifestó Arrúa.

Sobre Banelli

Benelli forma parte del grupo chino Qjian Jiang desde el 2005, por lo tanto las motocicletas son fabricadas en el país asiático; no obstante, estas mantienen los diseños originarios de Italia, y según el sitio web de la compañía (https://spain.benelli.com/) su producción alcanza los 1.200.000 vehículos al año y cuenta con 14.000 empleados que trabajan dentro de una moderna fábrica en Wenling, ubicada a unos 500 km de Shanghai. La marca también está presente en los mercados de Europa y América.

Para conocer las motos podés acercarte al showroom situado sobre Aviadores del Chaco N°3077 c/ Juan Manuel Iturbe, donde están expuestos los productos, o visitar el sitio web y las redes sociales en Facebook @Benelliparaguay e Instagram @benellipy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.