Con altas expectativas desembarca en Paraguay esta nueva firma italiana

Este mes llegó a Paraguay una nueva marca de motocicletas de origen italiano. Se trata de Benelli, que de la mano de Inverfin trae una amplia variedad de modelos y espera posicionarse en el mercado paraguayo durante los próximos meses. Roberto Arrúa, jefe de la marca, nos comentó que planean abrir sucursales en el interior del país.

“Este es un proyecto anhelado hace bastante tiempo por la empresa Inverfin, puesto que Taiga era nuestra única marca de motocicletas representada y llegó un momento en el que nuestros clientes empezaron a buscar otros modelos, querían pasar a un segmento mayor. Fue así que estudiamos la posibilidad de traer una marca Premium, para satisfacer las necesidades de nuestros compradores, y surgió la idea de traer Benelli a Paraguay”, explicó Arrúa.

La firma italiana desembarcó el pasado 1 de agosto con un portafolio de ocho motocicletas de tres diferentes segmentos, los cuales comprenden las Naked de 135 cc, 150 cc, 250 cc, 300 cc y 600 cc, más enfocadas a la actividad urbana. Luego se encuentran las Touring, de 251 cc y 502 cc, preparadas para viajes de hasta 5000 km, y por último, la Scrambler Leoncino de 500 c.c, hecha tanto para la ciudad como para los viajes.

Expectativas

Según Arrúa, los productos están orientados a consumidores de poder adquisitivo medio para arriba, sin embargo poseen precios más accesibles que otras marcas de alta gama, por lo que esperan vender cerca de 200 motos durante los próximos meses. “Nuestras expectativas son bastantes altas y queremos copar el mercado con nuestros productos que son de primerísima calidad, el objetivo es vender aproximadamente 200 motocicletas para este primer año, de modo que tenemos planes de abrir sucursales en Encarnación y Ciudad del Este, para sumar a la tienda ubicada sobre Aviadores del Chaco”, manifestó Arrúa.

Sobre Banelli

Benelli forma parte del grupo chino Qjian Jiang desde el 2005, por lo tanto las motocicletas son fabricadas en el país asiático; no obstante, estas mantienen los diseños originarios de Italia, y según el sitio web de la compañía (https://spain.benelli.com/) su producción alcanza los 1.200.000 vehículos al año y cuenta con 14.000 empleados que trabajan dentro de una moderna fábrica en Wenling, ubicada a unos 500 km de Shanghai. La marca también está presente en los mercados de Europa y América.

Para conocer las motos podés acercarte al showroom situado sobre Aviadores del Chaco N°3077 c/ Juan Manuel Iturbe, donde están expuestos los productos, o visitar el sitio web y las redes sociales en Facebook @Benelliparaguay e Instagram @benellipy.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.