Aldi sigue creciendo y abre 3 supermercados en un día (Madrid, Zaragoza y Tenerife) y 12 solo en noviembre

En concreto, la compañía inaugura hoy nuevas tiendas en Zaragoza (Aragón), Alcorcón (Comunidad de Madrid) y San Cristóbal de la Laguna (Tenerife). Estas aperturas forman parte del sólido plan de expansión de ALDI previsto para este 2022, con el que prevé abrir más de 40 tiendas hasta finales de año. 

Image description
Image description
Image description

Acompañando su crecimiento, ALDI prevé contratar a más de 1000 colaboradores y colaboradoras durante el último cuatrimestre del año. En total, desde comienzos de septiembre y hasta finales de año, la compañía incrementará su plantilla un 16%, lo que supone cerrar 2022 con más de 7.500 colaboradores y colaboradoras en España.


 La nueva tienda ALDI en Zaragoza está ubicada en la calle del Marqués de la Cadena, 64, el nuevo establecimiento cuenta con una sala de ventas de cerca de 1.200 m2 y una plantilla formada por 21 colaboradores y colaboradoras. Se trata del quinto supermercado que la compañía inaugura en Aragón, con el que acerca a los vecinos y vecinas de la ciudad un amplio surtido de cerca de 2.000 productos, un 86% de marca propia.

En la Comunidad Madrid, donde ALDI recientemente ha abierto un nuevo establecimiento en la capital y prevé sumar otro más a finales de mes, la cadena de supermercados sigue expandiendo su presencia. Desde hoy, en la calle Mediterráneo esquina calle Martin Luther King, los vecinos y vecinas de Alcorcón ya cuentan con una nueva opción de compra gracias a la inauguración de la tercera tienda ALDI en la localidad. Ésta dispone de una superficie comercial con más de 1.100 m2 y emplea una plantilla de 16 colaboradores y colaboradoras. Con esta apertura la región madrileña se mantiene como la cuarta comunidad con más ALDI del país, con un total de 56.

Tenerife celebra la llegada de su sexto establecimiento ALDI, con una sala de ventas de más de 1.300 m2 y un equipo de 22 colaboradores y colaboradoras. El supermercado ha abierto sus puertas en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la avenida El Paso, 40, y supone un paso más en el compromiso de ALDI por el archipiélago. La compañía llegó a las Islas Canarias el pasado mes de julio y, con esta última inauguración, alcanza las nueve tiendas en la región. A fin de año, la cadena de supermercados habrá generado cerca de 250 empleos en Canarias, entre personal de oficinas, tiendas y plataforma logística.  

Este mes de noviembre, ALDI da impulso a su plan de crecimiento en España y añadirá doce tiendas más a la lista, llegando casi a las 400 tiendas en el país. Recientemente, el pasado 16 de noviembre, la compañía también abrió las puertas de otros dos establecimientos en el municipio de Dénia (Alicante) y en el distrito de Carabanchel de la capital española. Además, el mismo día inauguró una nueva tienda en Gijón, la primera que la cadena de supermercados abría en el Principado de Asturias. Con esta última apertura, ALDI ya tiene presencia en todas las regiones del norte del país.
 
Además, el próximo 30 de noviembre sumará otros tres establecimientos, ubicados en Huelva, Madrid capital y Barcelona. Este mes, y contando con estas inauguraciones y los cambios de ubicación de tres supermercados más en Barcelona, Valencia y Alicante, ALDI superará el hito de las 390 tiendas en el país, con el compromiso de seguir creciendo en un futuro y generando empleo estable.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.