Andorra la Vella y Sierra Nevada, los destinos con más reservas para esta temporada de esquí (donde disfrutar de la nieve al máximo)

Andorra la Vella (Andorra) y Sierra Nevada (Granada) son los destinos preferidos por los españoles para ir a esquiar esta temporada 2023-2024, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos.

Image description

Concretamente, la capital andorrana cuenta con el 18,3% de las reservas registradas por eBooking.com. Andorra la Vella repite un año más como ciudad preferida por los españoles para alojarse para ir a esquiar, gracias a la multitud de opciones de hoteles, hostales y apartamentos de que dispone, así como a su variada oferta gastronómica y de ocio.

Por su parte, la estación granadina de Sierra Nevada registra el 10,9% del total de las reservas de eBooking.com.

En tercer lugar y a más distancia se encuentra Pas de la Casa (Andorra), uno de los sectores de las pistas de Grandvalira, que registra el 4,5% de las reservas.

A continuación, se halla la localidad de Benasque en la provincia de Huesca (3,6% de las reservas) y, en quinto lugar, Monachil en la provincia de Granada (3,4% de las reservas). En el caso del municipio granadino, este es el cuarto destino más caro para alojarse esta temporada, con un precio medio de 383€/noche.

El ranking de destinos con más reservas de eBooking.com lo completan el municipio de Escaldes-Engordany (Andorra), Vielha (Lérida), Baqueira-Beret (Lérida), Panticosa (Huesca) y Formigal (Huesca).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las fábricas de cemento de Cataluña prevén invertir más de 800 millones de euros en descarbonización hasta 2050

La completa eliminación de la huella de carbono en el ciclo de fabricación del cemento en 2050 ha congregado esta mañana a más de un centenar de especialistas y profesionales en la jornada técnica sobre descarbonización del sector en Cataluña. Los cuatro grupos cementeros que operan en el territorio han incrementado notablemente sus inversiones en instalaciones y tecnología para la reducción de emisiones de CO2. El sector ha invertido 25 millones de euros en la reducción de emisiones de CO2 durante los últimos 4 años. No obstante, en los próximos años, y con el objetivo de conseguir la neutralidad climática en 2050, se estiman que serán necesarias inversiones cercanas, o incluso superiores, a los 800 millones de euros.

Cataluña buscar liderar la transición energética con un modelo fotovoltaico respetuoso con la biodiversidad y estrictos criterios ambientales

El Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya acogió ayer la jornada técnica “Sostenibilidad y plantas fotovoltaicas: lecciones aprendidas de los 33 GW en operación en España”. Un evento organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y que contó con la participación de representantes de administraciones públicas, expertos en medio ambiente y empresas energéticas.

A partir del 1 de julio las empresas españolas podrán comenzar a adaptarse al nuevo modelo fiscal gracias a Holded

A partir del 1 de julio de este año, la Agencia Tributaria impulsará activamente el uso del sistema Verifactu, ya disponible en su entorno real, permitiendo a las empresas y autónomos comenzar a adaptarse voluntariamente al nuevo modelo fiscal. Aunque en esta fase la remisión de facturas sigue siendo voluntaria, esta herramienta se perfila como una pieza central del nuevo sistema, que será obligatorio en dos fases: a partir del 1 de enero de 2026 para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, y desde el 1 de julio de 2026 para el resto de obligados tributarios, como autónomos persona física o entidades en régimen de atribución de rentas.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.