La rentabilidad de la vivienda por barrios en Cataluña alcanza un máximo del 7,6% (Sant Martí de Provençals, La Teixonera Sant Andreu de Palomar en el Top 3)

La rentabilidad de la vivienda en Cataluña cerró el primer trimestre de 2024 en 7% (0,1 punto porcentual más que hace un año), aunque este retorno de la inversión varía en los distintos barrios de las grandes ciudades de Cataluña hasta alcanzar un máximo del 7,6% (0,7 punto menos que el máximo del 1T-2023), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2024”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de marzo de 2024 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Image description

En el 1T-2024 la máxima rentabilidad de la vivienda se detecta en el barrio de Mariola (Lleida capital) con un 7,6%, mientras que en el 1T-2023 la máxima rentabilidad también se produjo en Lleida, en concreto en el barrio de Centre Històric con un 8,3%, es decir, cae un 0,7 punto porcentual la rentabilidad en esa zona.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, explica que, a pesar del encarecimiento del precio de compraventa, la rentabilidad de los barrios se mantiene en niveles positivos. Ella menciona que los barrios con mayor rentabilidad suelen ser aquellos con precios de compra más asequibles, mientras que los alquileres están en máximos, lo que eleva el beneficio. "Se ha duplicado el porcentaje de inversores individuales que han optado por la vivienda como un refugio de valor, confiando en su fiabilidad y su sólida recuperación", afirma.

Barrios de Barcelona capital

El retorno de la inversión varía en las distintas capitales de provincia, por este motivo, el análisis de Fotocasa también ofrece datos de los barrios más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler.

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en El Poble Sec - Parc de Montjuïc de Barcelona, que pasa del 7,5% al 3,4% en un año, es decir, cae 4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad de mayor a menor en Barcelona es: Sant Martí de Provençals con 7,6%, La Teixonera con 6,5%, Sant Andreu de Palomar con 5,0%, Hostafrancs con 5,0%, Provençals del Poblenou con 5,0%, La Bordeta con 4,8%, El Parc i la Llacuna del Poblenou con 4,7%, Navas con 4,4%, La Salut con 3,5%, y La Sagrera con 3,1%.

Barrios de Girona capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el Centre - Barri Vell de Girona, que pasa del 4,9% al 3,4% en un año, es decir, cae 1,6 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Girona es: Santa Eugènia con 4,6%, Eixample Sud – Migdia con 3,2%, Centre - Barri Vell con 3,4%, y Eixample Nord con 3,5%.

Barrios de Lleida capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el barrio de Instituts – Universitat de Lleida, que pasa del 7,1% al 4,8% en un año, es decir, cae 2,4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Lleida es: Mariola con 7,6%, Centre Històric con 7,2%, Instituts - Universitat con 4,8%, Príncep de Viana - Clot - Xalets Humbert Torres con 4,5%, y Cappont con 4,1%.

Barrios de Tarragona capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el barrio de Eixample de Tarragona, que pasa del 6,4% al 3,9% en un año, es decir, cae 2,4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Tarragona es: Nou Eixample Sud con 4,0%, Eixample con 3,9%, Part Alta con 3,6%, y Nou Eixample Nord con 3,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.