Quinto Centenario suma al mercado 60 (de sus 180) habitaciones 5 estrellas (con qué tarifa vuelve el exSheraton)

(Por Iñigo Biain) Está casi igual que la última vez que lo vi, antes de la pandemia. El lobby impecable, el piano bar lindo como siempre, el restaurante La Pampa más colorido en su decoración y el Salón Lugones listo para recibir eventos. Con qué tarifa rack vuelve al ruedo el ahora Hotel Quinto Centenario.

Image description
Image description
Image description
Image description

Marcelo Salas (foto) puede recorrer el edificio con los ojos cerrados. Fue gerente del entonces Sheraton Córdoba Hotel durante la década de 2001 a 2011 y hoy regresa como gerente general de Quinto Centenario, el nombre (que al mismo tiempo es razón social) que la familia Álvarez Rivero eligió para reabrir el hotel de Duarte Quiros al 1400.

Al frente de un equipo de casi 50 personas, Salas está en cuenta regresiva para la reapertura el 1 de diciembre con un evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que colabora con la reapertura en el marco de un programa que canjea impuestos por servicios hoteleros.

La decisión de apostar por una marca propia para la reapertura tiene su lógica comercial: hoy por hoy Córdoba no tiene un tráfico de turismo internacional que justifique los beneficios de tener una “bandera” y -paralelamente- las inversiones y costos fijos que demanda ser parte de una cadena.

De las 180 que dispone el edificio, la reapertura volcará al mercado 60 suites en los pisos intermedios con una tarifa rack (el precio máximo o de mostrador) en torno a los $ 30.000 (unos US$ 100, lo habitual para un edificio de esa categoría). La tarifa corporativa -en tanto- rondará los $ 20.000.

Además de las habitaciones, la reapertura del hotel disponibiliza todos los espacios de eventos (incluyendo el imponente Salón Lugones), el restaurante La Pampa (redecorado) y el lobby bar.

Con mucha expectativa por volver a funcionar, Marcelo Salas tiene una hoja de ruta clara: “El plan es que a mediados de 2023 estemos funcionando full house, full service”, explica en el argot del rubro, ya sea como Quinto Centenario o bajo el paraguas de alguna marca internacional, si se avanza en las tratativas en curso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.