Kía Motors Uruguay renovará su gama con tres nuevos modelos (llegan Sportage, Niro y Carens)
Promediando el segundo semestre del 2022, Kía Motors lanzará al mercado tres modelos de automóviles: Sportage, Niro y Carens.
Promediando el segundo semestre del 2022, Kía Motors lanzará al mercado tres modelos de automóviles: Sportage, Niro y Carens.
Si bien Uruguay es, en escala de negocios, un país pequeño para las marcas argentinas, tiene sin embargo varios atractivos -estabilidad política, solidez económica, beneficios para sectores e industrias y dólares, por ejemplo- que empujan a algunas firmas a iniciar aquí sus operaciones. En este sentido, las empresas más recientes que han venido a buscar a hacer crecer sus negocios, a través del modelo de franquicias, son Cuponeala, SmartFran y Nubceo, tres marcas vinculadas al mundo de la tecnología.
Si bien Uruguay es, en escala de negocios, un país pequeño para las marcas argentinas, tiene sin embargo varios atractivos -estabilidad política, solidez económica, beneficios para sectores e industrias y dólares, por ejemplo- que empujan a algunas firmas a iniciar aquí sus operaciones. En este sentido, las empresas más recientes que han venido a buscar a hacer crecer sus negocios, a través del modelo de franquicias, son Cuponeala, SmartFran y Nubceo, tres marcas vinculadas al mundo de la tecnología.
Hacia fines de abril de 2021 en InfoNegocios te contamos la primicia del lanzamiento que Vantem -una empresa especialista en tecnología de paneles para la construcción- hacía en Uruguay de su primera línea de viviendas de construcción modular. En aquel entonces, Humberto Moreira, director de Vantem en el país, señalaba que este sistema constructivo cambiaba totalmente el sistema tradicional, dado que se focaliza en la eficiencia energética tanto en la construcción como luego en el uso eficiente de la energía en las casas. En esto último puso el ojo el fondo Breakthrough Energy, de Bill Gates, invirtiendo en Vantem Uruguay US$ 30 millones.
Hacia fines de abril de 2021 en InfoNegocios te contamos la primicia del lanzamiento que Vantem -una empresa especialista en tecnología de paneles para la construcción- hacía en Uruguay de su primera línea de viviendas de construcción modular. En aquel entonces, Humberto Moreira, director de Vantem en el país, señalaba que este sistema constructivo cambiaba totalmente el sistema tradicional, dado que se focaliza en la eficiencia energética tanto en la construcción como luego en el uso eficiente de la energía en las casas. En esto último puso el ojo el fondo Breakthrough Energy, de Bill Gates, invirtiendo en Vantem Uruguay US$ 30 millones.
Desde Argentina, la startup Pickit arribó a Uruguay con un nuevo modelo de logística donde se integran los comercios para brindarle a los clientes más posibilidades de recibir sus paquetes en forma eficiente y a los negocios mejorar su afluencia de público. La empresa cuenta con 60 puntos para envíos y entregas a nivel local, mientras que a nivel regional; 4.000 en Argentina y 3.000 en México.
Desde Argentina, la startup Pickit arribó a Uruguay con un nuevo modelo de logística donde se integran los comercios para brindarle a los clientes más posibilidades de recibir sus paquetes en forma eficiente y a los negocios mejorar su afluencia de público. La empresa cuenta con 60 puntos para envíos y entregas a nivel local, mientras que a nivel regional; 4.000 en Argentina y 3.000 en México.
Los alimentos para mascotas generan en Uruguay una facturación anual que está entre los US$ 160 y US$ 180 millones, por eso Purina, la división de alimentos para animales de Nestlé, apuesta a introducir en el mercado -para fines de 2022- la marca súper premium Purina One, que en Estados Unidos y México ha obtenido gran éxito y tiene en nuestro país un enorme potencial, ya que la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años.
Los alimentos para mascotas generan en Uruguay una facturación anual que está entre los US$ 160 y US$ 180 millones, por eso Purina, la división de alimentos para animales de Nestlé, apuesta a introducir en el mercado -para fines de 2022- la marca súper premium Purina One, que en Estados Unidos y México ha obtenido gran éxito y tiene en nuestro país un enorme potencial, ya que la categoría viene creciendo a doble dígito en los últimos dos años.
Esta semana llegó a nuestro país el primer embarque de 24.000 kilos de asado importado. Sí, en el país de las vacas con mejor carne para exportar, llega desde Brasil carne con hueso, tratándose de una medida que busca bajar el precio de algunos cortes en el mercado local, a la vez que abre el juego para que muchas empresas importadoras negocien ahora traer carne com osso, para um assado suculento.
Esta semana llegó a nuestro país el primer embarque de 24.000 kilos de asado importado. Sí, en el país de las vacas con mejor carne para exportar, llega desde Brasil carne con hueso, tratándose de una medida que busca bajar el precio de algunos cortes en el mercado local, a la vez que abre el juego para que muchas empresas importadoras negocien ahora traer carne com osso, para um assado suculento.
La empresa uruguaya de correo acaba de ganar el ecommerce award a Mejor proveedor de servicios de IT y Soluciones para eCommerce. InfoNegocios conversó con Mauricio Pintos, Gerente Comercial de UES, acerca del presente y los planes de la organización.
La empresa uruguaya de correo acaba de ganar el ecommerce award a Mejor proveedor de servicios de IT y Soluciones para eCommerce. InfoNegocios conversó con Mauricio Pintos, Gerente Comercial de UES, acerca del presente y los planes de la organización.
Samsung presentó su cuarta generación de smartphones plegables con los que los usuarios pueden vivir experiencias únicas gracias a sus cámaras perfeccionadas con FlexCam, mayor productividad y pantallas inmersivas.
Samsung presentó su cuarta generación de smartphones plegables con los que los usuarios pueden vivir experiencias únicas gracias a sus cámaras perfeccionadas con FlexCam, mayor productividad y pantallas inmersivas.
La Cámara Uruguaya de Turismo publicó los datos de su Monitor Turístico correspondiente a la actividad desarrollada entre el 2 y el 18 de julio, es decir, la zafra de vacaciones de invierno. Entre las cifras que más se destacan están: una mayor salida que de ingresos de turistas al país, una caída de casi 21% -respecto a 2019- en los viajes terrestres y un promedio de ocupación en el este que apenas superó el 50%.
La Cámara Uruguaya de Turismo publicó los datos de su Monitor Turístico correspondiente a la actividad desarrollada entre el 2 y el 18 de julio, es decir, la zafra de vacaciones de invierno. Entre las cifras que más se destacan están: una mayor salida que de ingresos de turistas al país, una caída de casi 21% -respecto a 2019- en los viajes terrestres y un promedio de ocupación en el este que apenas superó el 50%.
En un solo lugar y tan solo en 20 segundos, Ecolicuá, una plataforma 100% online, ofrece un listado de todos los seguros disponibles para cada vehículo, con sus precios y beneficios asociados. Esta facilidad que Ecolicuá puso en el mercado la transformó rápidamente en la corredora de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%. Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de las tendencias de este rubro.
En un solo lugar y tan solo en 20 segundos, Ecolicuá, una plataforma 100% online, ofrece un listado de todos los seguros disponibles para cada vehículo, con sus precios y beneficios asociados. Esta facilidad que Ecolicuá puso en el mercado la transformó rápidamente en la corredora de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%. Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de las tendencias de este rubro.
Después de más de 90 años de trayectoria en el país y con más de 60 locales, el próximo jueves 11 de agosto El Dorado inaugura su primera sucursal en el departamento de Colonia, un espacio con más de 1.700 m2 en el que esta empresa familiar -de capitales 100% uruguayos- invirtió US$ 3 millones y va por más, ya que según dijo a InfoNegocios el director comercial de la firma, Ismael Scottini, “tenemos proyectado para lo que resta de 2022 cinco nuevos locales, sumando dos nuevos departamentos a nuestra presencia nacional”.
Después de más de 90 años de trayectoria en el país y con más de 60 locales, el próximo jueves 11 de agosto El Dorado inaugura su primera sucursal en el departamento de Colonia, un espacio con más de 1.700 m2 en el que esta empresa familiar -de capitales 100% uruguayos- invirtió US$ 3 millones y va por más, ya que según dijo a InfoNegocios el director comercial de la firma, Ismael Scottini, “tenemos proyectado para lo que resta de 2022 cinco nuevos locales, sumando dos nuevos departamentos a nuestra presencia nacional”.
A una década de su fundación, la empresa entrerriana de biofertilizantes Bioagro SRL da un paso hacia su expansión internacional, instalándose en nuestro país -más precisamente en el departamento de Río Negro- con una inversión de US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.
A una década de su fundación, la empresa entrerriana de biofertilizantes Bioagro SRL da un paso hacia su expansión internacional, instalándose en nuestro país -más precisamente en el departamento de Río Negro- con una inversión de US$ 200.000 para la producción de su portfolio completo de soluciones sostenibles para el agro.
De la mano de tres amigos -dos enólogos y un economista- surge una nueva idea que rescata una vieja tradición. Santiago Degásperi, Fernando Pettenuzzo y Sebastián Ruiz le dan vida a Cantina Buchetta, un proyecto que lanza cuatro nuevos vinos uruguayos cuyo nombre y etiquetas, Buchetta, nos remontan a las calles de Florencia del siglo XVII.
De la mano de tres amigos -dos enólogos y un economista- surge una nueva idea que rescata una vieja tradición. Santiago Degásperi, Fernando Pettenuzzo y Sebastián Ruiz le dan vida a Cantina Buchetta, un proyecto que lanza cuatro nuevos vinos uruguayos cuyo nombre y etiquetas, Buchetta, nos remontan a las calles de Florencia del siglo XVII.
Promediando el segundo semestre del 2022, Kía Motors lanzará al mercado tres modelos de automóviles: Sportage, Niro y Carens.