Audimedia presenta herramientas tecnológicas para optimizar la inversión en medios

Con más de 10 años en el mercado, Audimedia se convirtió en la herramienta más eficaz, completa y sencilla, brindando soluciones tecnológicas a las empresas para el análisis y la optimización de la inversión en medios, gracias al procesamiento inteligente de la información de sus plataformas.

Audimedia forma parte de PM HUB, un conjunto de 11 empresas que atienden las necesidades de más de 120 empresas, tanto a nivel local como regional. A través de sus servicios, Audimetrics, Audiclip y la herramienta Talkwalker ayuda a las empresas a optimizar y rentabilizar mayormente sus inversiones.

Mediante Audimetrics las empresas pueden evaluar en tiempo real su estrategia publicitaria, lo que permite optimizar la inversión mediante la toma de decisiones y movimientos estratégicos de cada campaña.

Gracias a este servicio, Audimedia logra transformar el big data en smart data, procesando grandes volúmenes de información para presentarlos de una manera clara a través de un lenguaje sencillo, lo que ahorra tiempo y dinero. Entre las principales ventajas de Audimetrics se destaca: Los avisos publicitarios se reflejan apenas terminan de emitirse; la información se materializa en dashboards generados en la plataforma; se obtiene un control inmediato del comportamiento de la campaña publicitaria; el sistema es el más amigable y adaptable actualmente en el mercado.

Mientras que con el sistema integral de auditoría denominado Audiclip, las empresas pueden obtener información de más de un centenar de medios masivos de comunicación, televisión, radio, prensa escrita y vía pública, accediendo así al más moderno y confiable sistema de clipping de noticias. Con Audiclip las empresas tienen acceso garantizado a información instantánea relevante, no solo de sus propios resultados sino también de aquellos relacionados a sus competidores, además de aquellas relacionadas al rendimiento del sector de su negocio o las que resultan relevantes para el logro de sus objetivos, lo que amplía el panorama para la toma de decisiones.

A través de este servicio, las empresas tienen a disposición: Monitoreo de toda la información periodística publicada o emitida en medios de comunicación; detección de noticias, tanto de la empresa como aquellas publicaciones de interés y/o del sector de negocios; análisis de toda la información alojada en la base, incluyendo valoraciones y medición de free publicity.

Y esto no es todo, teniendo en cuenta que el mercado es cada vez más competitivo, siendo la presencia en redes sociales crucial para las empresas, Audimedia, a través de la herramienta Talkwalker, se convierte en la mejor aliada para empoderar marcas y optimizar las estrategias digitales, maximizando el rendimiento y minimizando los riesgos.

Con este servicio las empresas pueden: Proteger su reputación, mediante el monitoreo de problemas y el manejo de crisis; medir el desempeño y obtener reportes a nivel de relaciones públicas, social media y salud de la marca; promocionar conversaciones dentro del contexto, para descubrir insights del consumidor, identificar influencers, así como la ideación y recomendación del contenido.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".