Alberdín lanza Menú Solidario que irá directo a las #HeladerasSolidarias

Fundación Banco de Alimentos junto con las empresas Alberdín y NGO presentaron Menú Solidario, una iniciativa que complementará lo que se viene realizando con el proyecto #HeladerasSolidarias, impulsado por NGO (a través de Whirlpool), en alianza con el Banco de Alimentos y Pro Asunción.

El lanzamiento tuvo lugar ayer, 13 de noviembre, en el local Alberdín de Choferes del Chaco y Cerro Corá de Asunción, con un agasajo a los niños de la Fundación Virgen de Guadalupe, quienes desde abril de este año se benefician con la recuperación de los excedentes cotidianos de la cadena gastronómica, que realiza Banco de Alimentos.

Las #HeladerasSolidarias (cedidas por NGO) se implementan en bares y restaurantes, con el objetivo de ir salvando cada día la comida elaborada no vendida. Así se rescata una considerable cantidad de alimentos en perfecto estado que de otra manera se destinarían a la basura. Estos alimentos son aprovechados por entidades de beneficencia de la Lista del Banco de Alimentos, asignadas a cada local para pasar a retirarlos y consumirlos de manera inmediata.

Con este emprendimiento, Alberdín busca ampliar la acción solidaria y extenderla a sus clientes, proponiendo la compra y donación de un plato económico que irá directamente a las #HeladerasSolidarias y de cuya recaudación, se destinará un porcentaje para apoyar la labor del Banco de Alimentos.

Con esto también se desea generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos elaborados que ocurre habitualmente en los diferentes ámbitos (comercios y hogares) y cómo el excedente, adecuadamente gestionado, puede ser útil para ayudar a quienes estén pasando dificultades.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.