Artemera ahora es una Empresa B: “Debemos seguir haciendo el bien para construir un país mejor”

Artemera, la marca paraguaya distinguida por fusionar la moda y el arte, ha logrado un nuevo hito en su evolución al obtener la certificación como Empresa B, una distinción que subraya su compromiso con la responsabilidad social, ambiental y económica. Esta certificación, otorgada por Sistema B Paraguay, reconoce a aquellas empresas que equilibran el propósito y el beneficio, trabajando por un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Artemera nació en 2016, con una máquina de coser y un sueño claro: fusionar el arte y la moda en prendas que puedan acompañar a las personas en su día a día. Desde entonces, la empresa ha mantenido firme su misión de destacar la riqueza cultural y natural de Paraguay, plasmando estos elementos en sus productos bajo el lema representativo #PongamosDeModaLoNuestro.

A lo largo de los años, Artemera ha trabajado de cerca con artesanos y artistas, tanto locales como internacionales, promoviendo sus obras y respetando acuerdos de propiedad intelectual. Esta colaboración no solo ofrece visibilidad a los artistas, sino que también garantiza precios justos a los proveedores, en sintonía con los valores de equidad y transparencia que promueve la marca. La empresa trabaja directamente con artesanos, costureros y tejedoras, capacitando constantemente a sus colaboradores para mejorar la calidad de sus productos y reducir errores en la producción.

La preservación de la naturaleza, su fuente de inspiración, siempre ha sido una prioridad para Artemera. Eso los llevó a trabajar en conjunto con diferentes organizaciones y fundaciones como la Reserva Natural Morombi, la Fundación Moisés Bertoni, Dequení y Polki Squad, para aportar al cuidado del medio ambiente y al desarrollo social.

Vivir en armonía con la naturaleza resuena hoy más que nunca en Artemera. Con la creación de la línea “Metamorfosis”, dieron la bienvenida a un universo de productos fabricados a partir de fibras naturales, afirmando así su compromiso con el medio ambiente

“Somos conscientes de que aún queda mucho por hacer, pero como marca estamos convencidos de que solamente podemos y debemos seguir haciendo el bien, para construir un país con el que todos soñamos y un mundo mejor”, afirmó Luciana Abente, propietaria de Artemera, afirmando su compromiso de mejora continua hacia la sostenibilidad.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.