Banco Regional presenta Guía Agrícola para financiación de proyectos sustentables

Con el objetivo de propiciar el desarrollo socio-económico con buenas prácticas y responsabilidad ambiental en busca del mejoramiento continuo de los procesos productivos, Banco Regional presentó la Guía Ambiental y Social para el financiamiento de la actividad agrícola nacional, instrumento desarrollado por la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay.

En el Salón La Joya del Espacio Sausalito se realizó el lanzamiento del manual ante autoridades, referentes de los agronegocios y periodistas. La presentación estuvo a cargo de Raúl Vera Bogado, Presidente de Banco Regional, Huib-Jan de Ruijter del Banco de Desarrollo de Holanda (FMO), Jorge Sienkawiec y Silvia Fernández, Presidente y Gerente respectivamente de la Mesa de Finanzas Sostenibles.

La Guía Agrícola establece los lineamientos mínimos para el análisis de riesgos, tanto ambientales como de carácter social, en el otorgamiento de créditos para nuevos clientes y proyectos en base a los siguientes seis criterios: Conservación de bosques remanentes en la Región Oriental, habilitación de tierras para cultivos en la Región Occidental, utilización de defensivos agrícolas no permitidos por la legislación local e internacional o de toxicidad elevada, gestión de residuos peligrosos y envases de agroquímicos, gestión sostenible de los recursos hídricos y condiciones laborales y Derechos Humanos.

En cuanto a los clientes que ya se encuentren con operaciones vigentes, se procederá a una adecuación a partir de las renovaciones y/o ampliaciones de sus líneas crediticias; mediante planes de acción de acuerdo a lo establecido en sus respectivas licencias ambientales y planes de aprovechamiento forestal.

Los bancos pueden adherirse de forma voluntaria a esta iniciativa, incorporando los lineamientos en sus procedimientos de créditos a través del sistema de administración de riesgos ambientales y sociales (SARAS). Otro dato resaltante es que la Guía Agrícola será evaluada al menos cada dos años a modo de incorporar los cambios que se consideren necesarios para adecuarla y optimizarla a los nuevos desafíos.

Iniciativa

La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay fue creada en el 2012 como una plataforma de colaboración voluntaria entre entidades bancarias para hacer frente a los riesgos ambientales y sociales inherentes a su gestión.

Esta iniciativa se enfoca en promover la responsabilidad del sector financiero en el apoyo y fortalecimiento de la transformación hacia una economía sostenible, asumiendo el liderazgo en el esfuerzo común de todas sus partes interesadas: clientes, colaboradores, autoridades, ONG y el público en general, a fin de aprovechar las oportunidades generadas a partir de los retos sostenibles que presenta el país.

Acerca del Banco Regional

Banco Regional SAECA fue fundado en 1991 en la Ciudad de Encarnación, donde se encuentra su Casa Matriz, como un banco orientado al apoyo y la financiación de las empresas y cooperativas de agricultores. En el año 2008 se incorporó el Rabobank de Holanda como accionista. Actualmente Regional es uno de los bancos sistémicos, líder en agronegocios en el país combinando esa tradición con un enfoque más amplio, convirtiéndose en un banco universal que financia a la comunidad de negocios del Paraguay y que ofrece todos los servicios a la banca de personas a través de sus 36 sucursales.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.