BBVA Paraguay lanza la tercera edición de Pymes al Éxito

El período de inscripción del programa de formación presencial dirigido a las pymes está abierto hasta el 30 de junio. Con ello BBVA busca crear oportunidades que puedan aportar al desarrollo de la pequeña y mediana empresa en nuestro país.

Para BBVA Paraguay, las pymes constituyen un segmento prioritario, y en esta línea ha diseñado una oferta de valor especializada que evoluciona con las tendencias del mercado y que busca crear oportunidades que contribuyan al desarrollo de las pymes.

El programa se desarrolla en alianza con la Universidad Paraguayo Alemana (UPA), y consiste en una asesoría para la elaboración de un plan de crecimiento acorde a las necesidades, las posibilidades de la estructura y la naturaleza del negocio de cada participante.

BBVA Paraguay hace un llamado a las pymes, tanto clientes como no clientes, que quieran apostar por la formación como herramienta para enfrentar el futuro. La inscripción se realiza a través de la plataforma y las empresas que quieran participar deberán enmarcarse en una de las 4 categorías establecidas: Innovación, Impacto social, Impacto económico o Expansión geográfica.

También deben cumplir con requisitos establecidos en las bases y condiciones, como por ejemplo, que la empresa tenga una antigüedad mínima; que cuente con un volumen de facturación anual dentro de los parámetros establecidos; que no haya participado en una edición anterior, y que cumpla con toda la documentación requerida; entre otros.

El periodo de inscripción está abierto hasta el 30 de junio. Posteriormente, desde el 1 al 30 de julio se llevará a cabo la evaluación de las postulaciones por parte del comité que seleccionará a 30 participantes, quienes recibirán la formación sin costo alguno.

La formación

Una vez elegidas las pymes, el programa se llevará a cabo desde el 21 de agosto hasta el 3 de octubre, en las instalaciones del banco. El mismo será a medida de las empresas participantes, y está diseñado para generar valor real en la organización. Así lo manifestó Montserrat, participante de la edición 2016: “El programa es excelente. Lleva a la realidad de nuestras empresas lo que uno aprende en la universidad, los profesionales son excelentes y el acompañamiento en la elaboración de los proyectos más que nada es muy individualizado, personalizado y efectivo”.

Finalizada la formación, un comité compuesto por miembros de la UPA y BBVA elegirá un ganador entre las cuatro categorías de participación del programa. La selección se realizará valorando criterios como la participación activa; la idoneidad y originalidad de su plan de crecimiento, así como su viabilidad y potencialidad; la evolución de sus indicadores económicos, entre otros factores.

Si bien la formación es el gran premio, también se distinguirá a la pyme que más se destaque con un trofeo de reconocimiento y la posibilidad de acceder a un préstamo por importe de hasta 250.000 dólares al coste de los fondos, sujeto a un análisis previo del área de riesgos de BBVA. Además, recibirá también un Seguro Multirriesgo gratis por un año, de la Aseguradora Mapfre.

Pymes al Éxito es una iniciativa impulsada por las áreas de Desarrollo de Productos y de Negocio Responsable de BBVA, que buscan crear oportunidades de crecimiento para las pymes, tanto a través de soluciones financieras como de proyectos de formación.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido reconocido a inicios de año como mejor banco del país en el Segmento Pyme,s según la revista Global Banking and Finance Review, especializada en la industria financiera global.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.