Certifican a BBVA Paraguay como Empresa Segura, libre de violencia y discriminación hacia las mujeres

BBVA Paraguay ha sido reconocido con la máxima distinción que concede el Ministerio de la Mujer a las empresas que promueven la no violencia y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. El sello es otorgado en reconocimiento al esfuerzo que realizan las compañías y su colaboración para lograr una sinergia con las políticas públicas sobre esta problemática.

Según un estudio realizado en Paraguay en 2015 por la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ a través del Programa Regional ComVoMujer, los costos empresariales de la violencia contra la mujer son significativamente altos, pero sobre todo, alarmantes. Es por eso, que en este contexto, el Estado invita a las empresas a convertirse en aliadas estratégicas, impulsando políticas internas de sensibilización y prevención de toda forma de violencia o discriminación de género. Así como también campañas de marketing social que generen conciencia en sus diferentes públicos.

BBVA Paraguay en particular, además de contar con un 50% de mujeres en su equipo, se ha sumado a la lucha a través de diferentes iniciativas, siempre con el objetivo de acompañar e impulsar el crecimiento y el bienestar de cada miembro de su equipo. Este reconocimiento es reflejo del compromiso que asume la entidad tanto con su equipo como con la sociedad en general.

Según Edith Ocampos, del área de Talento & Cultura: “Esta certificación marca un hito dentro de todos los proyectos globales que tiene BBVA, tales como diversidad de género, igualdad de oportunidades de crecimiento profesional, balance entre la vida personal y laboral, entre otros. El programa nos dio herramientas para bajar información a grupos en los cuales generamos impacto".

La distinción fue entregada por la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardí, en un acto donde también se dieron a conocer importantes cifras sobre los costos empresariales que genera la violencia contra la mujer.

Sobre el sello “Empresa Segura”

Fue establecido por decreto del Poder Ejecutivo No. 4452 del 25 de noviembre de 2015 y declarado de interés nacional, social y educativo por la Cámara de Diputados en 2016. El mismo es impulsado por un comité especial compuesto por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de la Mujer.

Uno de los objetivos que persigue este reconocimiento, es el de promover la no violencia contra las mujeres y la igualdad, haciendo visible este logro en la empresa, en la comunidad donde interactúan y/o en el ámbito nacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.