Compromiso social en los supermercados Superseis y Stock

Retail S.A., propietaria de las cadenas de supermercados Superseis y Stock, emplea de forma directa e indirecta, a 10.700 personas. Una cifra que lleva a la empresa a comprometerse, desarrollando políticas de Buen Empleador.

Con un total de 63 locales en todo el país, la compañía implementó la política de desarrollar el concepto de “Calidad de Buen Empleador”, filosofía que se promueve en ambas cadenas. Esto se traduce en varias iniciativas como la de priorizar cubrir los puestos de trabajo con talento de la comunidad en donde se instalan, incluyendo a los jóvenes, promoviendo así el primer empleo.

En todos sus establecimientos, Superseis y Stock  ha logrado integrarse a su comunidad, convirtiéndose en un aliado estratégico de las familias. Un ejemplo de esto es el convenio que los supermercados han firmado con el Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar el pago directo del subsidio de reposo a los propios funcionarios. Esto significa que los colaboradores acceden al pago de sus reposos de IPS al instante, directamente desde su empresa, incluso encontrándose aún de reposo por cuestiones de salud.

Por esta iniciativa, la Dirección de Aporte Obrero Patronal de IPS reconoció a ambas cadenas como empresas privadas que más aportan al ente, avalando así el compromiso de buen empleador.

El reconocimiento también se debe al cumplimiento en regla de pagos, aportes y otras exigencias que la compañía mantiene con el ente público, en beneficio de sus 7.300 colaboradores y familias.

Así también, han sido distinguidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de la Dirección General de Empleo (DGE), y la Secretaría Nacional de la Juventud, por constituirse en empresas que apoyan el Empleo Joven, reduciendo de esta manera la tasa de desempleo juvenil, uno de los principales desafíos del Paraguay.

Educación

Tanto el Stock como el Superseis se caracterizan por llevar adelante, en las ciudades donde operan, un ordenado modelo de crecimiento, que incluye la creación de una empresa/escuela con el deseo de que los hijos y nietos de los pobladores tengan la oportunidad de trabajar en una de las mejores empresas del mercado.

Ambas cadenas tienen a la educación como la base del desarrollo personal y profesional, y bajo esa premisa implementan prácticas en favor del bienestar de sus colaboradores, con capacitaciones constantes, y propiciando su formación académica.

Cuentan con un colegio interno reconocido por el MEC que funciona en Asunción y en Ciudad del Este, con el propósito de brindar la oportunidad de culminar sus estudios a todos los colaboradores y sus familiares. Más de 1.000 personas han pasado aprovechando esta oportunidad de superarse.

Retail se encuentra en 7 departamentos del país, generando trabajo de forma directa para más de 7.300 colaboradores con todos los seguros y beneficios sociales cubiertos, movilizando un volumen promedio de 60 millones de transacciones al año y trabajando con cerca de 800 proveedores, los cuales en sus salones dan trabajo a 3.400 personas en servicios tercerizados de repositores a lo largo del año en todo el país.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.