Dos niñas se convirtieron en ministras por un día

En celebración al Día Internacional de la Niña, ayer miércoles 11 de octubre, dos niñas, Diana y Patricia, asumieron como ministras por un día de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

De este modo, la STP se adhirió a la celebración de este día en el marco del movimiento mundial “Por Ser Niña”, impulsado por Plan Internacional en colaboración de la Secretaria Nacional de la Niñez y Adolescencia y con apoyo de la STP.

En la ocasión, el ministro secretario ejecutivo de la STP, José Molinas Vega, realizó la entrega de mando a cargo de las dos niñas, quienes fueron nombradas como ministra por un día. Asimismo procedieron a la firma de una declaración conjunta, con el objetivo de poner énfasis a la necesidad de unirse y hacer frente a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y en el marco de los 20 Compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo en el 2013 para las niñas de nuestro país y del mundo.

La ministra niña Patricia, indicó que buscan transformar las relaciones para que las niñas de todo el mundo puedan aprender, liderar, decidir y prosperar. Por su parte la ministra niña Diana, acotó “queremos que nuestras voces lleguen hasta esas niñas que sufren violencia, discriminación u otro tipo de abusos”. Las niñas lideresas asumieron el cargo de manera a dar visibilidad a los derechos de las niñas de todo el país.

Asimismo las niñas se interiorizaron más sobre la institución y su misión, también realizaron el recorrido por los departamentos y dependencias, así como los programas y el compromiso de la misma con el desarrollo del país.

Cabe resaltar que en simultáneo otras 32 instituciones públicas, además de empresas y organizaciones tuvieron a una niña como máxima autoridad por un día.

El movimiento mundial Por Ser Niña tiene como objetivo que las niñas y adolescentes pueden crecer libres de violencia y en igualdad de oportunidades, además busca transformar las relaciones de poder para que las niñas puedan aprender, liderar, decidir y prosperar.

Este acto simbólico de “Niñas al poder” se lleva a cabo en simultáneo en más de 60 países donde la organización está presente.

Fuente STP

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.