El abrazo de Huggies culmina tras su paso por guarderías de todo el país

La marca de pañales de Kimberly-Clark cerró su programa Huggies Abraza Paraguay luego de haber visitado 20 guarderías de todo el país.

Luego de haber recorrido una veintena de guarderías de todo el país, en ciudades como Asunción, Concepción, Cordillera, Villarrica, Caaguazú, Encarnación, Ciudad del Este, Luque y San Lorenzo; y beneficiado a más de 1.460 niños y familias, culminó la iniciativa Huggies Abraza Paraguay que promueve la estimulación temprana con talleres de arte para niños y trabajo con padres y docentes. Durante la iniciativa se realizaron un total de 20 talleres. El cierre se realizó en una de las sedes de Fundación Dequení, con más de 60 niños y 20 padres y madres que participaron de una gran activación de arte.

“Desde Huggies creemos haber cumplido en aportar nuestro granito de arena en el desarrollo integral de la primera infancia. Abraza Paraguay nos permitió realizar actividades de estimulación oportuna a lo largo y ancho del país en las instituciones educativas, con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida para los niños y sus familias”, señaló Jimena Areoso Linardi, Jefe de Marketing de Huggies.

En la ocasión se expusieron los lienzos pintados por los chicos de las diferentes escuelas visitadas, que a su vez formaron parte de la acción denominada “Un gran lienzo para Paraguay”, un “abrazo” simbólico de Huggies a cada institución y al país.

Además, Huggies entregó en forma de donación una salita de plástica para la Fundación Dequení, y dos salitas más fueron sorteadas entre las escuelas que participaron de Abraza Paraguay.

Fomentar la creatividad

En los talleres se trabajaron conceptos básicos para estimular el desarrollo cognitivo, emocional y motriz de los niños de hasta tres años de edad. Las actividades involucraron a los padres con charlas sobre la evolución del niño en cada etapa, como un adelanto del desarrollo esperable a medida que los pequeños van creciendo. También se destacaron la promoción de la imaginación, el lenguaje y el juego, apuntando a sensibilizar sobre la importancia del vínculo con los padres como aspecto fundamental en el desarrollo de la personalidad.

Asimismo, se incorporaron conocimientos sobre las etapas del dibujo y cómo se refleja el desarrollo de la figura humana en las diferentes edades, la importancia de los colores y el tipo de trazo, entre otros. Del desarrollo de los mismos estuvieron a cargo dos profesionales, quienes trabajaron con los niños aspectos relacionados a la motricidad y problemas de aprendizaje.

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark y sus renombradas marcas globales son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Cada día, cerca de un cuarto de la población mundial confía en sus marcas y en las soluciones que brindan para mejorar su salud, higiene y bienestar. En Kimberly-Clark la sustentabilidad es parte integral del negocio, lo atraviesa de manera transversal y forma parte de su esencia. Para estar al tanto de las últimas noticias de Kimberly-Clark o para conocer más sobre la compañía y sus más de 140 años de historia e innovación, visitá: www.kimberly-clark.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.