“El éxito de nuestra compañía está inseparablemente vinculado a la sustentabilidad del mundo que compartimos”

Gabriela de la Garza, directora LAB Corporate Affairs / Citizenship & Sustainability de PepsiCo nos habla de la Competencia Talento e Innovación de las Américas, Eco-Reto. Una iniciativa con la que PepsiCo busca que jóvenes emprendedores de entre 18 y 34 años desarrollen proyectos en las áreas de nutrición, ambiente y mujeres, para brindar soluciones de negocio innovadoras, viables, que promuevan el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, y estén alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Gabriela de la Garza, directora LAB Corporate Affairs / Citizenship & Sustainability de PepsiCo.

¿Qué tipo de actividades realiza la división de la empresa que dirigís?

El área que lidera esta plataforma es el área de Ciudadanía Corporativa y Sostenibilidad de América Latina y el Caribe. PepsiCo se guía por Desempeño con Propósito que es nuestra es nuestra convicción fundamental de que el éxito de nuestra compañía está inseparablemente vinculado a la sustentabilidad del mundo que compartimos.  El área de Ciudadanía Corporativa y Sostenibilidad tiene como misión contribuir a las metas globales de Desempeño con Propósito, desde la región de Latinoamérica..

¿Cómo surge Eco Reto?

El Eco Reto nace en el 2009 con la intención de promover el emprendimiento de jóvenes en la región, crear consciencia de retos ambientales y contribuir a nuestra estrategia global de Desempeño con Propósito.

¿Por qué se elige nutrición, ambiente y mujer como categorías para los proyectos?

En 2006, PepsiCo emprendió la tarea de transformar la forma en la que hacemos negocios, 10 años después en 2016 reafirmamos el compromiso con Desempeño con Propósito, estableciendo un ambicioso plan para los próximos 10 años. En PepsiCo estamos creando un futuro más saludable para las personas y para nuestro planeta. Nuestro plan de Desempeño con Propósito para 2025 está diseñado con el fin de brindar el cambio necesario a nivel de nuestra compañía, de la cadena de valor, de la industria y del mundo.

Nuestro plan Desempeño con Propósito para 2025 establece objetivos de los que muchos de los expertos y las instituciones más importantes del mundo se han nutrido. Además, hemos trazado nuestros planes según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Las áreas de foco de Desempeño con Propósito son: Productos, Planeta y Personas.

·         Productos. Nuestro plan de Desempeño con Propósito para la próxima década comienza con lo que hacemos. Estamos llevando a nuestro negocio hacia opciones de alimentos y bebidas más saludables. Reduciremos los azúcares agregados, el sodio y las grasas saturadas para que sea más sencillo mantener una dieta saludable y que sea más fácil y económico conseguir alimentos nutritivos para las comunidades con necesidades.

·         Planeta. Estamos trabajando para que nuestro sistema de alimentos sea más sustentable a través de la clara expansión de nuestro impacto positivo en el agua, la extensión del abastecimiento sustentable, los envases inteligentes para lograr más cosas y la reducción de la huella de carbono, incluso mientras nuestro negocio sigue creciendo.

·         Personas. Nuestros negocios se esforzarán para que las comunidades en las que impactamos sean más prósperas y el objetivo será asegurarse de que se respeten los derechos humanos de todas las personas en nuestro negocio, la cadena de valor y las comunidades.

¿Cuál es el objetivo de este concurso? ¿Qué busca la empresa con el mismo?

El objetivo es promover el emprendimiento juvenil en América Latina y el Caribe, PepsiCo busca que los jóvenes emprendedores con ideas brillantes puedan hacer realidad su sueño. Al mismo tiempo buscamos generar nuevas oportunidades de desarrollo económico, contribuyendo a resolver retos de sostenibilidad de nuestra industria. Es Desempeño con Propósito en acción.

¿En qué medida este tipo de iniciativas afecta positivamente a la comunidad?

En que promovemos el emprendimiento joven en la región; apoyando a los mismos a que sus proyectos no sean solo un sueño sino una realidad. Nos enfocamos en que esos proyectos sean a favor del mundo en el que vivimos impactando así; directa o indirectamente positivamente a la comunidad y a nuestra industria.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.