El Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay busca nuevos alumnos

Luego de dos periodos de formación, el Laboratorio de Robótica de BBVA Paraguay está listo para recibir a la tercera generación de alumnos, quienes durante un año aprenderán sobre la disciplina que está revolucionando la forma de hacer -y ver- las cosas.

Está demostrado que con la robótica, las nuevas generaciones son capaces de desarrollar habilidades como el ingenio y la creatividad, que les ayudarán a resolver muchas de las circunstancias en las que se verán inmersos a lo largo de sus vidas. Es por eso que BBVA Paraguay ofrece la oportunidad a chicos y jóvenes, hijos de clientes y funcionarios, a ser parte de su Laboratorio de Robótica, un centro de aprendizaje para adentrarse en la tecnología y aprender a innovar para el futuro.

El Laboratorio de Robótica es una iniciativa del Área de Negocio Responsable, la cual lleva adelante el proyecto dentro de su línea de Productos de Alto Impacto Social, con el objetivo de ofrecer plataformas innovadoras de educación, reflejando a su vez el compromiso con la tecnología y sobre todo, con la formación de las personas como motor para su desarrollo.

Cabe resaltar que BBVA Paraguay ha sido la primera entidad no educativa en contar con un Laboratorio de Robótica en el país, el cual está equipado con kits de armado de robots de VEX Robotics Design System, una de las principales plataformas de enseñanza de robótica.

Además de aprender a diseñar, construir y programar sus robots, los alumnos también compiten en diferentes eventos, lo cual es un incentivo más que los anima a seguir adelante. Recientemente retornaron al país los 15 alumnos que representaron a Paraguay en la edición 2017 del campeonato de robótica internacional.

Según Matías, miembro de uno de los equipos que participó en el mundial, la experiencia es única: “Fue muy divertido poder hablar con otros equipos, y trabajar juntos. Fue una experiencia para aprender”. Por su parte, Pablo, uno de los instructores que acompañó al equipo, destacó el impacto de participar de un evento de esa magnitud: “Ver el cambio de vida en un antes y un después de esta experiencia, esa es la mayor satisfacción”.

Para inscribirse

Las inscripciones iniciaron el lunes 22 de mayo y se extenderán hasta el viernes 2 de junio. Pueden inscribirse hijos de clientes y funcionarios a través de la página web, completando los datos que el formulario solicita.

Una vez finalizado el periodo de inscripción, se realizará la selección por sorteo informático eligiendo 50 postulantes, quienes posteriormente tendrán una evaluación, tanto práctica como teórica, para la selección final de los 25 alumnos.

Al igual que el año pasado, en esta edición se sumarán cinco lugares destinados a jóvenes que forman parte del Programa Joven Adelante, impulsado por BBVA a través de la Fundación ALDA. Son en total 30 cupos.

Las categorías

A-VEX IQ:

Categoría Elementary: Edades de 8 a 10 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

Categoría Middle School: Edades de 11 a 14 años (cumplidos hasta marzo de 2018).

B- VEX ROBOTICS:

Categoría High School: Edades de 15 a 18 años (cumplidos antes de marzo de 2018, que estén cursando aún la educación media).

Las clases inician el 22 de julio y se extienden hasta marzo de 2018, todos los sábados de 8 a 12 horas.

Detalles sobre el programa en este enlace.

Fuente: BBVA

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.