El programa Lazos de Agua proveerá agua potable a más de 40.000 personas

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA invertirán US$2.1 millones para apoyar programas de agua potable y saneamiento en Paraguay.

One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de sus divisiones de Agua y Saneamiento (WSA) y del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), la Fundación Coca-Cola y la Fundación FEMSA presentaron en Paraguay el proyecto “Y kuaá” (“Saberes del agua”), como parte del programa Lazos de Agua.

“Y kuaá” será implementado por la Fundación Moisés Bertoni, en colaboración con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA). La iniciativa busca incrementar el acceso sostenible a agua potable y saneamiento para más de 40.000 personas, en 65 comunidades del país, más específicamente en los departamentos de Caaguazú, Cordillera, Guairá, San Pedro, Paraguarí, Itapúa y Concepción.

Se implementará con el enfoque ABC para la SostenibilidadTM, desarrollado por One Drop que promueve un cambio de comportamiento a través del Arte Social para la adopción de prácticas adecuadas relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene.

Este enfoque combina tres elementos claves:

? “A” de Acceso: Financiamiento de proyectos de construcción y rehabilitación de sistemas de agua y saneamiento, así como apoyo al fortalecimiento de asociaciones de usuarios de agua.

? “B” de Arte Social para el Cambio de Comportamiento - ASCC (?Behaviour?, en inglés): Impulsa a la movilización de las comunidades y promoción del diálogo sobre temas culturalmente sensibles, para elevar el nivel de conciencia y el cambio de hábitos en relación al agua, al saneamiento y a la higiene.

? “C” de Capital: Incremento del acceso a agua segura y asequible, así como a servicios de saneamiento adecuados a escala y a través de estrategias basadas en el mercado.

Plus

El programa tiene como objetivo invertir en soluciones sostenibles, eficaces y de largo plazo acompañadas de un componente importante de cambio de comportamientos a través del arte social para que las comunidades mejoren la salud y, al mismo tiempo, impulsen su desarrollo.

Hoy en día, aproximadamente 36 millones de personas en América Latina y el Caribe carecen de acceso a agua segura, y más de 100 millones no cuentan con servicios de saneamiento adecuados.

Lazos de Agua cambiará las vidas de cerca de 150.000 a 200.000 beneficiarios y disminuirá la tasa de mortalidad de niños en Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay para el año 2021. Para ello, se invertirán USD 25 millones en los cinco países, de los cuales USD 2.1 millones se invertirán en Paraguay.

Para mayor información sobre One Drop, visite www.onedrop.org.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.