Frigorífico Guaraní plantó lapachos por el día del medio ambiente y del árbol

El Frigorífico Guaraní reunió a varios voluntarios en el Parque Ecológico de Fernando de la Mora, donde llevaron a cabo la plantación masiva de 1.000 plantines de lapacho en conmemoración del día del Medio Ambiente y del Árbol.

En una jornada soleada varios voluntarios, entre colaboradores de la empresa, alumnos de la Universidad San Carlos y miembros de la comunidad de la zona Santa Teresa, varios de ellos con sus familias, fueron protagonistas de esta actividad en un ambiente ameno y con mucho entusiasmo.

“La jornada fue exitosa, la idea fue lograr la sensibilización de niños, estudiantes y adultos presentes en el área de influencia de la empresa, respecto a la necesidad de preservar el medio ambiente y puedo afirmar que hemos logrado el objetivo”, afirmó Noelia Estigarribia, gerente de responsabilidad social empresarial de Frigorífico Guaraní.

Participaron del acto tanto directivos de la empresa como de la universidad involucrada, así como autoridades de la Municipalidad e invitados especiales.

“Dentro del Programa JUNTOS PODEMOS, en colaboración con las comisiones vecinales, incentivamos las actividades de limpiezas en espacios públicos como mingas ambientales y arborización. Nuestra fábrica ubicada en Itauguá, también había instalado un pulmón para la ciudad con la plantación de más de 4.400 árboles”, mencionó.

Cabe señalar que Frigorífico Guaraní tomó medidas que atenúan su impacto en el ambiente como la disposición de una planta de tratamiento de efluentes líquidos, por medio de un sistema de lodo activado y una clasificación de los desperdicios sólidos para su disposición final en el abono de las pasturas o como combustible para la caldera.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.