Fundación Banco de Alimentos y Asociación de Chefs del Paraguay firmaron convenio

Desde hace varios años la Fundación mantiene un fuerte vínculo con numerosos profesionales cocineros y chefs del país, que apoyan activamente el evento anual para recaudación de fondos, destinados al sostenimiento de las labores del Banco de Alimentos.

En virtud del convenio de mutua colaboración a suscribir, las entidades coordinarán la gestión de diversas actividades conjuntas, basadas en objetivos y proyectos comunes para ambas partes. Con ello se amplía las posibilidades de realizar otras actividades, apuntando a unir esfuerzos en el combate al desperdicio de alimentos; a capacitar y fomentar los hábitos de alimentación saludable y mejorar la calidad nutricional de la alimentación; favoreciendo y fomentando la conciencia solidaria y responsabilidad social corporativa a través de dichas acciones.

Cabe mencionar que es un compromiso asumido por la ACPY (Asociación de Chefs del Paraguay) que busca desarrollar e implementar soluciones prácticas y sostenibles para el cuidado, protección y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, partiendo desde un punto de vista integral de la profesión gastronómica, relacionando la misma con la naturaleza y los alimentos que esta nos provee para el crecimiento y nutrición del cuerpo humano.

La Fundación se aboca a recuperar excedentes alimenticios de la industria y comercio del sector y con ello ayuda regularmente a entidades benéficas de Gran Asunción, a las que redistribuye lo recuperado de las empresas aliadas a su causa. En los meses finales del año la ayuda se extiende también al interior del país, por medio de la Colecta Nacional de Alimentos, llegando así a un promedio de 15.000 personas necesitadas, a nivel país.

Datos de contacto de la Fundación Banco de Alimentos

Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 hs.

Dirección: Avda. Defensores del Chaco, Mercado de Abasto, Asunción

Teléfonos: 021 527 039/ 0982 349 806

E-mail: info@bancodealimentos.org.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.