Fundación Banco de Alimentos y Asociación de Chefs del Paraguay firmaron convenio

Desde hace varios años la Fundación mantiene un fuerte vínculo con numerosos profesionales cocineros y chefs del país, que apoyan activamente el evento anual para recaudación de fondos, destinados al sostenimiento de las labores del Banco de Alimentos.

En virtud del convenio de mutua colaboración a suscribir, las entidades coordinarán la gestión de diversas actividades conjuntas, basadas en objetivos y proyectos comunes para ambas partes. Con ello se amplía las posibilidades de realizar otras actividades, apuntando a unir esfuerzos en el combate al desperdicio de alimentos; a capacitar y fomentar los hábitos de alimentación saludable y mejorar la calidad nutricional de la alimentación; favoreciendo y fomentando la conciencia solidaria y responsabilidad social corporativa a través de dichas acciones.

Cabe mencionar que es un compromiso asumido por la ACPY (Asociación de Chefs del Paraguay) que busca desarrollar e implementar soluciones prácticas y sostenibles para el cuidado, protección y el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, partiendo desde un punto de vista integral de la profesión gastronómica, relacionando la misma con la naturaleza y los alimentos que esta nos provee para el crecimiento y nutrición del cuerpo humano.

La Fundación se aboca a recuperar excedentes alimenticios de la industria y comercio del sector y con ello ayuda regularmente a entidades benéficas de Gran Asunción, a las que redistribuye lo recuperado de las empresas aliadas a su causa. En los meses finales del año la ayuda se extiende también al interior del país, por medio de la Colecta Nacional de Alimentos, llegando así a un promedio de 15.000 personas necesitadas, a nivel país.

Datos de contacto de la Fundación Banco de Alimentos

Horario: Lunes a viernes de 8 a 17 hs.

Dirección: Avda. Defensores del Chaco, Mercado de Abasto, Asunción

Teléfonos: 021 527 039/ 0982 349 806

E-mail: info@bancodealimentos.org.py

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.